El PSOE de Tenerife denuncia que el Cabildo “no ha entregado ni una sola vivienda” en los dos años que lleva gobernando

2 minutos de lectura

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha preguntado oficialmente al grupo de gobierno por el número exacto de viviendas construidas y entregadas por la corporación insular desde que, en febrero de 2024, el Gobierno de Canarias transfiriera a los cabildos competencias directas en materia de vivienda a través del Decreto-ley 1/2024, aprobado tras declarar la emergencia habitacional.

La respuesta es clara: cero viviendas entregadas por el Cabildo de Tenerife desde la entrada en vigor del decreto y ninguna nueva promoción iniciada por el gobierno insular de Coalición Canaria y Partido Popular en los dos años que lleva al frente de la institución.

Para la consejera socialista Priscila de León, este dato confirma la inacción del actual gobierno insular ante una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. “Con competencias, presupuesto y miles de personas esperando, no han sido capaces ni de poner la primera piedra. Prometieron desbloquear la vivienda y lo único que han hecho es quedarse de brazos cruzados”, lamenta.

La consejera recuerda que la única medida anunciada por el grupo de gobierno en materia de vivienda ha sido adherirse a un programa heredado del anterior mandato socialista, sin aportar ninguna iniciativa nueva, ni movilizar suelo ni promover construcción pública. “Se han limitado a sumarse a lo que ya había en marcha y a hacer propaganda con recursos y propuestas que no son suyas”, añade.

Desde el PSOE subrayan que la falta de planificación y voluntad política contrasta con las propuestas concretas que ya plantearon los socialistas en mayo de 2024, cuando presentaron una enmienda a los presupuestos para destinar 20 millones de euros a la creación de un parque insular de vivienda protegida, con recursos asumibles dentro de un presupuesto global superior a los mil millones. Esta iniciativa preveía, en colaboración con los ayuntamientos, la compra de suelo y de inmuebles terminados o a medio terminar, con el apoyo de la Oficina de Asistencia a los Municipios para facilitar su construcción o finalización y su puesta a disposición de la ciudadanía.

“Dijimos entonces y lo repetimos ahora: el Cabildo tiene herramientas para liderar una respuesta insular a la emergencia habitacional, pero quienes lo gobiernan han elegido no hacer nada”, afirma Priscila de León. “Las familias no pueden esperar más. La vivienda no puede seguir siendo una promesa vacía en manos de quienes no creen en lo público”.

La pregunta será abordada esta semana en la Comisión Plenaria de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Cooperación Municipal, Vivienda e Investigación, Innovación y Desarrollo, con el objetivo de que el grupo de gobierno rinda cuentas y abandone el inmovilismo.

NOTICIA ANTERIOR

Empleo inclusivo y personalizado: ‘Factoría Social’ acompaña el talento en un contexto de desigualdad estructural

SIGUIENTE NOTICIA

El festival de música clásica ‘Ensemble Villa de La Orotava’ cumple su vigésima edición