El proyecto tiene como objetivo principal garantizar la localización y protección eficaz del colectivo ante situaciones de emergencia en la ciudad
El Área de Servicios Sociales, dirigida por José Caro, a través de la entidad de apoyo e inserción de personas con discapacidad intelectual ENVERA, ha puesto en marcha la elaboración de un censo de personas con diversidad funcional empadronadas en Tacoronte, con el objetivo de mejorar la localización y protección de las mismas en situaciones de emergencia.
Este diagnóstico poblacional de la Administración local pretende incluir a todos aquellos vecinos y vecinas que tengan movilidad reducida o que presenten problemas sensoriales, cognitivos u orgánicos. Para ello será necesario que de manera directa, o bien a través de familiares, amistades y/o vecinos, contacten con la línea de atención telefónica del servicio 922 560 037, activa de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.
Con el fin de garantizar una recopilación más eficiente y veraz de datos de la ciudadanía tacorontera con algún grado de discapacidad, el equipo de profesionales de ENVERA realizará durante las próximas semanas una primera fase de investigación directamente en los domicilios de la ciudad. En este periodo no sólo se pretende conocer la posible existencia de personas que puedan engrosar el nuevo censo sino, además, descubrir si cuentan con ayudas y/o apoyos que garanticen el desarrollo de tareas básicas y su bienestar diario.
Caro subraya la importancia de esta iniciativa al tiempo que hace una llamada a la colaboración general de vecinos/as y colectivos para que el documento, ahora en proceso de elaboración, «pueda reflejar en un breve espacio de tiempo la realidad ajustada del colectivo de personas con discapacidad de Tacoronte, asegurando para ellas las mejores prestaciones y servicios ante situaciones de riesgo y emergencias de diversa índole», apunta.