El Gobierno apela a la responsabilidad ciudadana en el monte para que este verano “no salte la chispa” en nuestras islas

2 minutos de lectura

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, informó este lunes al Consejo de Gobierno sobre la estrategia de concienciación ciudadana diseñada por su departamento para el verano, y que abordará tres materias de especial sensibilidad para la opinión pública en esta época del año, como son la prevención de incendios forestales, la seguridad en zonas de baño, y el ahorro en el consumo de agua.

La primera de las campañas fue presentada esta misma mañana, bajo el lema “Anticípate. Este verano, que no salte la chispa”, una iniciativa diseñada para sensibilizar a la población ante los peligros de conductas de riesgo en entornos forestales y zonas de interfaz, y que se pone en marcha en un contexto de sequía climatológica prolongada y elevado riesgo, tras los dos primeros episodios de altas temperaturas sufridos los pasados fines de semana.

La campaña institucional se basa en una estrategia de comunicación clara, directa y emocional, adaptada a los distintos canales y públicos, insistiendo en el argumento de que los incendios comienzan mucho antes de que aparezcan las llamas, pues su origen suele estar vinculado a algún comportamiento imprudente. Son este tipo de conductas, precisamente, las que se recogen de forma gráfica en las piezas creativas de la campaña, como los descuidos con colillas, el abandono de botellas de cristal o residuos, el uso de barbacoas o el empleo de maquinaria peligrosa.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, máximo responsable del área de Emergencias del Gobierno de Canarias, enfatizó en la presentación de la campaña que “la sequía no ha terminado” y explicó que “este año las lluvias concentradas entre marzo y mayo beneficiaron a la agricultura y dieron un respiro a las reservas de agua, pero también han favorecido la aparición de hierbas y vegetación fina que ya está empezando a secarse con rapidez, especialmente tras dos episodios de calor en las últimas semanas, y este tipo de combustible seco supone un alto riesgo de ignición y propagación rápida en caso de incendio”.

Esta campaña se enmarca en el refuerzo global del sistema público de protección civil que está impulsando el Ejecutivo canario, con nuevas unidades especializadas, más medios aéreos y terrestres, y una mejora sustancial en la coordinación interadministrativa con ayuntamientos, cabildos y administración del Estado. “Por muchos medios que tengamos —añadió el consejero—, si no contamos con la colaboración ciudadana, nunca será suficiente. Esta campaña es una llamada a actuar con responsabilidad y anticipación.”

La campaña institucional estará activa durante toda la temporada estival, con especial presencia en medios regionales, redes sociales y espacios públicos de alto tránsito. El lema final, “Anticípate. Este verano, que no salte la chispa”, resume la filosofía de una estrategia preventiva centrada en la acción individual.

Como se recordará, el Gobierno de Canarias mantiene activado desde el pasado mes de junio la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA), movilizando de forma anticipada medios humanos, técnicos y logísticos.

NOTICIA ANTERIOR

La unidad de contratación tramita el doble de expedientes en los primeros seis meses de 2025 respecto al mismo periodo del pasado año