Puerto de la Cruz impulsa una atención más eficaz a víctimas de violencia de género a través de la coordinación con el Centro Integral 24 horas

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió ayer jueves una nueva reunión de trabajo de la Unidad Multidisciplinar de Atención a Situaciones de Violencia de Género (UMIV), en la que participó también el equipo coordinador del recién inaugurado Centro de Atención Integral 24 horas a las violencias sexuales de Tenerife.

Este encuentro, que contó con la asistencia del edil de Igualdad, David Hernández, y la concejala de Acción Social, Sandy Reina, refleja el compromiso municipal por fortalecer la respuesta integral y coordinada frente a la violencia de género y sexual en la ciudad.

La Mesa Municipal de Valoración de Casos de Violencia, órgano clave en la estrategia local, se reúne mensualmente para analizar y valorar de forma conjunta los casos atendidos por los distintos servicios sociales y policiales, con el propósito de ofrecer una atención integral, personalizada y efectiva a las víctimas. En esta mesa multidisciplinar participan profesionales de Servicios Sociales, Menores, la Unidad de Apoyo a la Infancia y a la Mujer (UAIM) de la Policía Local, la abogada del Centro Municipal de las Mujeres y la técnica de Igualdad.

A partir de este jueves se suma a este grupo de trabajo la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría de la Policía Nacional en Puerto de la Cruz, fortaleciendo aún más la colaboración interinstitucional. La presencia en esta sesión del equipo técnico del nuevo Centro de Atención Integral 24 horas, un recurso pionero promovido por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Igualdad, es especialmente destacable.

Este centro, en funcionamiento las 24 horas del día durante todo el año, ofrece a mujeres y adolescentes un servicio gratuito, confidencial y especializado para emergencias relacionadas con violencias sexuales, garantizando acompañamiento profesional inmediato y apoyo en el proceso de recuperación.

El edil de Igualdad, David Hernández, destacó que “la colaboración estrecha entre los distintos servicios municipales, policiales y regionales es fundamental para ofrecer una respuesta rápida, integral y especializada, que acompañe a las mujeres y adolescentes afectadas en todas las fases de su proceso de recuperación. La incorporación de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional a nuestra mesa de trabajo refuerza aún más este compromiso”.

“Queremos transmitir a la ciudadanía que el Ayuntamiento está trabajando día a día para que nadie se sienta sola frente a la violencia. Seguiremos impulsando protocolos y recursos que garanticen una atención digna, profesional y confidencial, porque proteger los derechos y la seguridad de las víctimas es una prioridad absoluta para esta institución”, explicó.

Por su parte, la edil de Acción Social, Sandy Reina, puso de manifiesto que, “en conjunto, estas medidas demuestran una decidida apuesta por la protección y recuperación de las personas afectadas por la violencia de género y sexual en Puerto de la Cruz, de ahí la importancia de la convocatoria de estas reuniones de trabajo que buscan mejorar la atención a las víctimas”.

El objetivo de esta reunión fue facilitar el intercambio de información sobre los servicios y protocolos del nuevo centro, para que el personal de Puerto de la Cruz involucrado en la atención a víctimas conozca las vías de derivación y pueda mejorar la coordinación. Esta colaboración es fundamental para optimizar los recursos y asegurar una atención de calidad que responda a las complejas necesidades de las víctimas.

La reactivación de la UMIV a finales de 2024, impulsada por las áreas de Igualdad y Acción Social del Ayuntamiento, ha supuesto la creación de un protocolo de actuación que permite una mejor gestión y seguimiento de los casos, ampliando competencias y reforzando los planes de actuación municipales.

NOTICIA ANTERIOR

Inversión de 10 millones de euros desde el Cabildo para transformar la conservación de 1.400 kilómetros de carreteras en Tenerife

SIGUIENTE NOTICIA

El ayuntamiento de La Orotava fomenta la participación ciudadana para redactar el segundo ‘Plan Estratégico Turístico Municipal’