La Oficina Municipal de Información al Consumidor edita folletos informativos y botellas de aluminio en los que ofrece consejos prácticos sobre cómo protegerse en el entorno digital
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de La Orotava centra este año su campaña de verano en ofrecer consejos prácticos sobre cómo protegerse en el entorno digital. El servicio municipal ha editado varios carteles en los que, de manera clara y cercana, recomienda una serie de medidas a tener en cuenta cuando se navega por internet o se realizan operaciones económicas utilizando medios digitales.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, recuerda que “una de las funciones de la OMIC es advertir y prevenir a los consumidores sobre los riesgos que corremos habitualmente; esta función se desarrolla a lo largo del año pero hay épocas en las que incide aún más por ser habitual el aumento del consumo y sufrir perjuicios a nuestro bienestar”. Es por esto que cada año la entidad edita recomendaciones centradas en aspectos concretos “y en la actual campaña de verano se ha decidido que el mundo digital precisa de un cuidado específico porque ya toda la población es consumidora en este entorno”.

El edil delegado del área, Darío Afonso, subraya que el objetivo de la OMIC es velar por los intereses de las personas consumidoras, además de ser un referente y el primer espacio al que la ciudadanía acude cuando necesita también orientación. En esta ocasión la campaña de verano se centra en la ciberseguridad ya que cada vez son más los ciudadanos que utilizan la vía digital por entretenimiento y para realizar compras o gestión de servicios, entre otras cosas. Los mensajes directos que ofrece la nueva campaña estival recomiendan no realizar operaciones bancarias cuando se está conectado a una red wifi pública y gratuita a la que pueden acceder multitudes. En esas conexiones en aeropuertos, hoteles o cafeterías, entre otros, se exponen los datos personales a los que podría acceder con facilidad cualquier persona con el riesgo que ello supone. También la OMIC recomienda establecer contraseñas seguras y protegerlas o incluso contar con un gestor de estas contraseñas para almacenarlas.
Otro de los consejos es instalar antivirus fiables y de calidad en cada uno de nuestros dispositivos, además de mantener siempre actualizados los software como práctica determinante en materia de protección, o contar con cortafuegos que pueden evitar navegación de riesgo, identificar usuarios o bloquear accesos no autorizados.
Dentro del mundo digital también la OMIC advierte de los fraudes existentes en falsos espacios digitales de alquileres vacacionales. Aconseja así revisar bien las ofertas antes de aceptarlas ya que podrían ser fraudes y ofrece pequeños consejos como observar las imágenes, si es complicado contactar con la persona supuestamente responsable del negocio o investigar si la web es segura.
Por último, aconseja que en el caso de conocer a alguna persona, antes de proporcionarle el número de teléfono o perfil de cualquier red social o aceptarlo como seguidor o seguidora se debe asegurar que nuestra vida online está bien configurada.
Junto a la edición de folletos y carteles informativos, la OMIC complementa esta campaña de verano con el diseño botellas de aluminio reutilizables con estos consejos impresos, para fomentar igualmente el consumo responsable y la sostenibilidad.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de La Orotava atendió el pasado año más de 6.400 consultas de las que 481 se tramitaron como reclamaciones, y se han culminado el 97,9%. De todas las reclamaciones el 52% se resolvieron por el procedimiento de la mediación, siendo, un año más, la telefonía el sector que acumula más reclamaciones con el 31,19% del total, seguido de los viajes (27,23%); electrodomésticos (6,44%), el automóvil (5,20%), ocio (4.16%) y mobiliario (3.53%), entre otros sectores. El ocio es otro de los sectores en los que se ha percibido un aumento de personas disconformes, debido a la cancelación sin aviso de conciertos y convocatorias deportivas.
La Oficina Municipal del Consumidor de La Orotava se ubica junto a la Casa de la Juventud, en la calle León, 9. Es un servicio gratuito que ofrece el ayuntamiento, y las persona interesadas en solicitar información o realizar una reclamación pueden acudir directamente a la oficina de lunes a jueves, en horario de 9.00 a 13.00 horas, a través de cita previa https://laorotava.es/cita-previa o contactando a través del teléfono 922324444 ext. 2023 o del correo omic@villadelaorotava.org