El proyecto ‘Factor + Social 4’ genera vínculos comunitarios y mejora la inclusión social de más de 200 personas en 14 municipios de Tenerife

2 minutos de lectura

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la inclusión social a través de acciones formativas, empoderamiento social y desarrollo personal, donde la participación es un aspecto fundamental para el desarrollo del mismo.

Desde su puesta en marcha en septiembre del año pasado, el proyecto Factor + Social 4 ha venido desarrollándose con éxito en varios municipios del norte y parte del sur de Tenerife, apoyando a personas en situación de vulnerabilidad social derivadas por los Servicios Sociales municipales.

La situación actual en la isla refleja un aumento de la demanda de atención social, motivado por factores como el encarecimiento del coste de vida, la precariedad laboral en ciertos sectores y el aislamiento social que afecta especialmente a personas desempleadas o con cargas familiares. En este contexto, contar con recursos de acompañamiento como los que ofrece este proyecto resulta fundamental para garantizar que nadie quede atrás.

El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas participantes, ofreciéndoles herramientas útiles para el día a día y fomentando su desarrollo personal, social y profesional. A través de talleres prácticos, se trabajan habilidades que ayudan a afrontar situaciones cotidianas con mayor autonomía y confianza.

Entre los temas que se abordan en los talleres están la gestión de la economía doméstica, la autoestima, la resolución de conflictos, la inteligencia emocional, la igualdad de género, la alimentación saludable mediante cocina práctica, así como la actividad física orientada al bienestar general.

Uno de los aspectos más valorados ha sido la creación de grupos cohesionados, donde las personas comparten experiencias, se apoyan entre sí y generan un ambiente de confianza. Esto ha permitido no solo el aprendizaje, sino también la creación de redes de apoyo que fortalecen la inclusión social y combaten la soledad.

Hasta ahora, se han desarrollado más de 200 itinerarios integrales de inserción, con la participación en más de 135 talleres con más de 1.100 plazas cubiertas en los 14 municipios: El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Guancha, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, Garachico, Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora.

La finalización del proyecto está prevista para octubre, y se valora de forma muy positiva el impacto logrado hasta la fecha. Muchas personas participantes han experimentado mejoras en su bienestar general y han dado pasos importantes hacia su integración social y laboral.

Desde Factoría Social agradecen a los Servicios Sociales de los 14 ayuntamientos por su implicación, y especialmente a todas las personas que han participado por su esfuerzo y compromiso. Su evolución es el mayor reflejo del sentido de este proyecto.

Factoría Social es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2017, esta entidad pertenece a la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias. Con esta red buscamos permitir que aquellas personas que sufren pobreza y exclusión social puedan ejercer sus derechos y deberes, así como romper con su aislamiento y su situación.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo refuerza el transporte público en el norte con una nueva cochera y línea circular de guaguas en Puerto de la Cruz

SIGUIENTE NOTICIA

Inversión para la mejora de la recogida de residuos en San Juan de la Rambla y La Guancha