Más de 300.000 euros para las obras del RAM en los 13 colegios públicos de la Villa

1 minuto de lectura

El Ayuntamiento de La Orotava, como cada año en la época estival, desarrolla una serie de obras en los trece colegios públicos del municipio. Estas actuaciones son de reforma, acondicionamiento y mejora (RAM) para adecuar y modernizar  estos centros educativos, atendiendo las demandas que plantean los propios colegios tras varias visitas a lo largo del año y la valoración de los técnicos municipales. La oficina técnica municipal se encarga de realizar los proyectos que se adjudican en el mes de julio para que los trabajos se desarrollen en verano y estén todos listos de cara al inicio del nuevo curso escolar.

Estas obras RAM incluyen, entre otras cosas, mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y seguridad,  repavimentación e impermeabilización, adaptación de puertas, ventanas, vallas, y aulas, acondicionamiento de patios, zonas deportivas, cocinas, comedores o diversos espacios, rehabilitación y pintura, adecuación de muros y baños, eliminación de humedades, eliminación de barreras arquitectónicas, insonorización de aulas y colocación de parqué… La actuación se realiza en los trece colegios públicos del municipio como son el de Santo Tomás de Aquino; San Agustín; Víctor Rodríguez, de Benijos; el de Aguamansa; Manuel de Falla, de Barroso; Leoncio Estévez Luis, de La Florida; La Luz; Domínguez Alfonso; La Concepción; Inocencio Sosa, de San Antonio; Ramón y Cajal y Santa Teresa de Jesús e Infanta Elena, de La Perdoma.

Además de estos trabajos, que se realizan en esta fecha estival, a lo largo del año se realizan otras obras de mantenimiento que se engloban en el Plan del SOM de mejora del abastecimiento, saneamiento y alumbrado, entre otras.

El alcalde Francisco Linares, quien ha visitado las obras que se están ejecutando junto a la concejala de Servicios Municipales, Yurena Luis, subraya “la importancia de continuar con esta línea de mejorar las infraestructuras educativas del municipio atendiendo las necesidades y situación de cada centro”. El objetivo es ofrecer mayor comodidad, operatividad y bienestar en cada colegio para un mejor desarrollo de las distintas funciones, así como de las actividades educativas y lúdicas. Este año la inversión, con recursos propios, ascendió a unos 300.000 euros.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo destina 200.000 euros a ayudar a las cooperativas agrícolas a mejorar su gestión técnica y comercial

SIGUIENTE NOTICIA

Abierto el plazo para solicitar ayudas al nuevo programa de rehabilitación de viviendas en La Guancha