El de Montpellier recorre las históricas y adoquinadas calles de la localidad junto a 32 carretas y 19 carros pequeños, romeros, devotos y peregrinos
San Roque, patrón de Garachico, saldrá en su tradicional romería (una de las más antiguas de Tenerife) el próximo sábado 16 de agosto en la Villa y Puerto de Garachico. El color, el tipismo canario y los ajijides serán los protagonistas de una jornada que marca los últimos compases de un verano histórico en Garachico con la anterior celebración de las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia.
El de Montpellier, que mantiene el fervor y la devoción de los garachiquenses desde el siglo XVII, recorrerá las históricas y adoquinadas calles de la localidad garachiquense junto a 32 carretas y 19 carros pequeños, romeros, devotos y peregrinos.
La jornada grande de las fiestas patronales de Garachico comenzará a las 7.30 horas. Los vecinos y vecinas de la Villa y Puerto de Garachico se despertarán con el popular ‘Viva San Roquito’ a cargo de la fanfarria juvenil de la Agrupación Musical de Garachico. A las 9.00 horas será el turno de la eucaristía de peregrinos en la ermita de San Roque. Tras la celebración religiosa, se partirá en la procesión de peregrinos hasta la parroquia de Santa Ana con el acompañamiento del Tajaraste a San Roque.
A su llegada a la parroquia de Santa Ana, en torno a las 12.00 horas, se celebrará la solemne misa con las voces de la A.C. Bengara. Al término de esta misa, San Roque se traslada hasta la plaza Ramón Arocha, en el entorno del antiguo muelle, para salir en romería sobre las 14.30 horas.
A partir de este momento, Garachico explotará de júbilo y alegría celebrando un año más la romería de San Roque. A la llegada a la plaza de San Roque, se desarrollará el tradicional baile de romeros con las orquestas Sensación Gomera y Grupo Saoco.