La orquesta Tromboranga, la orquesta Magangué (Colombia), Rico Walker (Puerto Rico) y la orquesta Sabrosa (Buenavista del Norte) serán los protagonistas de la primera edición de este festival el sábado 30 de agosto a partir de las 17.00 horas en la trasera del antiguo convento de San Sebastián de Los Silos
El festival fue presentado ante los medios de comunicación hoy viernes
Los Silos se convertirá en el epicentro de la salsa internacional con la primera edición de Isla Baja Salsa Fest este fin de semana. La asociación cultural Amigos Salseros de la Isla Baja organiza este festival que reúne a un elenco destacable con los mejores artistas de la salsa del mundo, convirtiendo así a la villa silense en visita obligada para los amantes de la salsa en Tenerife. La previsión de asistencia por parte de la asociación salsera de la Isla Baja es de 2.000 personas.

La orquesta Tromboranga, formada por músicos de varios países de Latinoamérica afincados en Barcelona, la orquesta Magangué (Colombia), Rico Walker (Puerto Rico) y la orquesta Sabrosa (Buenavista del Norte) serán los protagonistas de la primera edición de este festival este sábado 30 de agosto a partir de las 17.00 horas en la trasera del antiguo convento de San Sebastián de Los Silos.
El festival fue presentado ante los medios de comunicación hoy viernes en Los Silos. En la comparecencia informativa estuvieron Carmen Luz Baso, alcaldesa de Los Silos; Joaquín Arteaga, bandleader de la orquesta Tromboranga; Esteban Jaka, cantante de la orquesta Magangué (Colombia); el cantante de salsa Rico Walker (Puerto Rico) y el director artístico y ejecutivo de la orquesta Sabrosa (Buenavista del Norte), José Martín.
El propio Martín inició el turno de intervenciones asegurando que “para la orquesta Sabrosa es un placer inmenso poder formar parte de este festival con todos estos grandes artistas. Vendremos al festival con un repertorio bastante extenso de la salsa dura por lo que tendremos temas arreglados para el sonido salsero”. Además, Martín dijo que tendrán el privilegio de acompañar al cantante puertorriqueño Rico Walker, quien declaró que es “una inmensa satisfacción estar con todos ustedes”. Walker habló sobre el ensayo que tuvo en la jornada del jueves 28 con la orquesta Sabrosa con el que “quedé bien asombrado por su sonido y compromiso. Solo aviso de que si en el ensayo estuvo sabroso, mañana estará más sabroso todavía”, dijo de manera cómplice.
Esteban Jaka, cantante de la orquesta Magangué, afirmó que vienen desde Colombia “con todas las ganas de mostrarles nuestra música, nuestro folclore. Estamos muy contentos de estar en este escenario con grandes personas de la salsa, personas que para nosotros son referentes y que hace unos años los escuchábamos y nos impresionaban. Hoy estamos aquí junto a ellos y es todo un placer”. Por su parte, Joaquín Arteaga, bandleader de la orquesta Tromboranga (cabeza de cartel del festival); reconoció estar totalmente emocionado por sus raíces tinerfeñas y “porque mañana vamos a estar con todo encima del escenario. Estamos seguros de que va a haber buen clima y va a estar muy sabroso”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Luz Baso agradeció y dio la enhorabuena a la asociación Amigos Salseros Isla Baja por el trabajo realizado, el esfuerzo y sacrificio para que esto sea una realidad. “La apuesta del Ayuntamiento de Los Silos por este festival es firme”, destacó. “No me atrevo a decir que la cuna de la salsa en Tenerife está en la Isla Baja pero sí que me atrevo a decir que a partir de ahora seremos una referencia a tener en cuenta para todos aquellos que quieran disfrutar de la mejor salsa en directo. Seremos el epicentro de la disciplina en Canarias durante todo el fin de semana y las miradas de los salseros y salseras de España estarán puestas aquí, en Los Silos”, concluyó la mandataria silense.
Todo acerca de Isla Baja Salsa Fest
El festival se prolonga durante todo el fin de semana disfrutando de talleres, exposiciones y más actuaciones sin perder la perspectiva de las bases de la asociación en cuanto al fomento de la salsa. El fin de semana comenzará con un taller musical impartido por Joaquín Arteaga (Tromboranga) y la orquesta Magangué. Será este viernes 29 de agosto a las 17.00 horas en la sala Pérez Henríquez del antiguo convento de San Sebastián.
Para ir calentando motores, el sábado 30 la música comenzará desde las 11.00 horas con la carpa de la salsa (karaoke y percusión latina) con Dj Bembé. Estará ubicada en la plaza de La Luz. A las 13.00 horas, en la misma plaza, actuará la Mil Leches Salsa Band.

El momento más esperado
El momento más esperado del fin de semana será a las 17.00 horas cuando comiencen los acordes salseros de los artistas de la primera edición de Isla Baja Salsa Fest. Tras la apertura de puertas, el público podrá disfrutar de la música de Dj Juana la Cubana. A las 18.00 horas será el turno de la orquesta Magangué. Dj Juana la Cubana volverá a las 19.30 horas.
La orquesta Sabrosa se subirá al escenario a las 20.00 horas y a su término comenzará la sesión de Dj Brito. A las 21.30 horas, Rico Walker estará en el escenario de Los Silos junto a la orquesta Sabrosa.
La cabeza de cartel de esta primera edición del festival salsero de Los Silos, la orquesta Tromboranga, se subirá al escenario a las 23.30 horas. Tras su actuación, el público podrá seguir disfrutando con la música de Dj Brito.
Para la resaca del domingo 31 de agosto, Isla Baja Salsa Fest se despide con la actuación de la orquesta Magangué. Será a las 12.00 horas en la plaza de La Luz.