CC de La Victoria denuncia la subida de más del 37% en la tarifa del agua que pretende aplicar el gobierno local a partir de noviembre

2 minutos de lectura

Coalición Canaria en La Victoria ha mostrado su rotundo rechazo a la subida de más del 37% en el recibo del agua que el grupo de gobierno del PSOE aplicará a partir de noviembre, una medida que, según denuncian los nacionalistas, “golpeará duramente a las familias del municipio y allana el camino hacia la privatización de un servicio esencial”.

El secretario general local de Coalición Canaria de La Victoria, Román Afonso, explica que, con la nueva tarifa, un vecino que consume 15 m³ bimestrales pasará de pagar 11,85 euros a 17,10 euros, es decir, 5,25 euros más. El consumo más habitual, que ronda los 30 m³, se encarecerá de 22,35 euros a 30,70 euros, lo que supone 8,35 euros adicionales en cada recibo. Para consumos mayores, como los 45 m³, la subida será aún más desorbitada, ya que pasa de 34,95 euros a 57,50 euros, lo que implica 22,55 euros más”.

Además, la cuota fija sin consumo experimenta un incremento del 70%, pasando de 5,35 euros a 9,20 euros. “Esto significa que incluso aquellos vecinos que intenten ahorrar agua o que apenas consuman, pagarán mucho más solo por el hecho de tener el suministro”, subraya el secretario general local de CC en el municipio.

Por ello, Coalición Canaria de La Victoria advierte que esta subida está directamente vinculada al proceso de externalización del servicio de agua potable iniciado por el PSOE en 2024. “Lo que llaman externalización no es más que una privatización encubierta, que hará atractivo el servicio para empresas privadas a costa de vaciar los bolsillos de nuestros vecinos”, remarca Román Afonso.

El secretario general local de CC recordó que los estudios académicos sobre privatización de servicios públicos son claros: durante la primera década, las tarifas suelen incrementarse entre un 15% y un 60%, un escenario que ya empieza a materializarse en La Victoria.

Coalición Canaria de La Victoria reitera su defensa de que el suministro de agua siga siendo público: “Solo así se pueden controlar los precios y garantizar un acceso justo a un derecho fundamental como es el agua”, asegura Afonso.

Por tal motivo, la formación nacionalista abrirá su sede todos los martes y viernes, de 18:00 a 19:30 horas, para asesorar a los vecinos en la presentación de alegaciones contra la subida, cuyo plazo concluye el 29 de septiembre.

“Las familias ya soportan subidas constantes en la alimentación, la energía o la hipoteca. Ahora el PSOE pretende añadir una factura del agua disparada, lo que pone en riesgo la economía doméstica de muchos hogares. Desde Coalición Canaria pondremos cuerpo y alma para frenar la externalización y defender a quienes más lo necesitan”, concluyó Afonso.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo pone en marcha una campaña preventiva y de fomento de los hábitos saludables  

SIGUIENTE NOTICIA

Se pone en marcha un proyecto de cultivo sostenible de la pitaya en Tenerife