La presidenta insular, Rosa Dávila, resalta que “Tenerife está respondiendo a la filoxera con rigor, ciencia, transparencia y coordinación” para “proteger nuestras viñas, a nuestros agricultores y el futuro de nuestros vinos”
El grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife destacó ayer viernes la unidad de acción de todas las administraciones (Cabildo, Gobierno de Canarias, Estado, ayuntamientos y sector primario) y de los partidos políticos para afrontar el brote de filoxera en la isla.
En este sentido, la presidenta Rosa Dávila hizo hincapié durante su intervención que Tenerife “está respondiendo a la filoxera con rigor, ciencia, coordinación y transparencia para proteger nuestras viñas, a nuestros agricultores y el futuro de nuestros vinos”.
“Con unidad de acción y lealtad política, vamos a preservar los vinos de Tenerife, proteger el empleo en el campo y garantizar que la vid siga siendo una seña de identidad de la Isla”, destacó la presidenta insular.
Durante la celebración del pleno extraordinario para informar sobre este asunto, Dávila resaltó que “la acción es la seña de identidad de este mandato y, por eso, estamos liderando la respuesta a la filoxera en Tenerife desde el primer minuto, en colaboración con el Gobierno de Canarias, que ostenta las competencias en sanidad vegetal, y con el respaldo del Estado, ayuntamientos y el sector”.
En este sentido, Dávila recordó las medidas que ya están en marcha para afrontar este brote, tanto con el Gobierno de Canarias como desde el propio Cabildo de Tenerife, y avanzó la hoja de ruta de la institución para afrontar este brote “donde hemos demostrado la capacidad de reacción de Tenerife y de Canarias”.
La presidenta insular avanzó que, a lo ya hecho, “se mantendrá un seguimiento técnico constante con informes actualizados y abiertos a viticultores; se creará un comité técnico científico-técnico asesor para Canarias en el que participarán el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Canarias, ULL, ULPGC, IPNA-CSIC, ICIA, DOP de todas las islas, GMR Canarias y donde se analizará la evolución de esta plaga y propondrá medidas de control basadas en la ciencia”.
Además, “se ajustarán las medidas en función de la evolución, combinando las indicaciones de los expertos y sensibilidad con el sector y pediremos recurso al Estado para reforzar inspecciones y para acompañar al sector si la vendimia se viera afectada”.
La presidenta insular reiteró que este asunto se ya llevado a cabo desde una transparencia total y una con una unidad de acción por parte de las diferentes administraciones. “Gobierno de Canarias, Cabildo, Estado y sector vitivinícola estamos en la misma dirección: proteger nuestras viñas y nuestro modelo”, aseveró Dávila, que recordó que los casos positivos detectados “se podrán consultar públicamente en el visor territorial público habilitado por el Gobierno y el Cabildo”.
Apelando a esa unión, la presidenta insular solicitó al PSOE en el Cabildo “que se sume a esta unidad de acción. Buscar rédito político en una crisis que ya estamos afrontando todos juntos es una torpeza: quedarán al margen de la solución”, aunque también agradeció el apoyo del Grupo Socialista y del resto de grupos a las propuestas puestas en marcha.
Asimismo, reiteró que “hemos desplegado una respuesta rápida y frontal contra la filoxera desde todas las administraciones, con el sector y con los expertos, independientemente de colores políticos. La colaboración ha sido ejemplar”. “Con unidad de acción y lealtad política, vamos a preservar los vinos de Tenerife, proteger el empleo en el campo y garantizar que la vid siga siendo una seña de identidad de la Isla”, sentenció la presidenta insular.
Por su parte, el consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González, abogó por “un acuerdo institucional del Cabildo de Tenerife sobre la prevención, control y erradicación de la filoxera, medidas compensatorias y la elaboración de un Plan Estratégico del sector vitivinícola de Tenerife”.
“La amenaza que supone la presencia de la plaga de la filoxera exige una acción coordinada, rigurosa y unitaria de todas las instituciones públicas, agentes sociales y organizaciones agrarias con el objetivo de preservar el viñedo de la isla y garantizar la viabilidad del sector en la Isla”, aseveró el consejero.
González aseguró que “reafirmamos nuestro compromiso con la protección del viñedo tinerfeño, la defensa de la identidad agrícola y cultural de la isla y la garantía de un futuro sostenible y competitivo para el sector vitivinícola mediante la puesta en marcha de un Plan Estratégico integral”.
Medidas adoptadas
Durante la sesión plenaria, la presidenta insular hizo un repaso de las más de 20 acciones y reuniones adoptadas hasta ahora para afrontar el brote de filoxera desde su detección el pasado 30 de julio. “Desde ese momento, para delimitar con precisión el área inicialmente afectada, se han realizado 2.901 prospecciones técnicas (62% por GobCan, 27% Cabildo y 11% por encargos a Gesplan)”.
“Con fecha de este jueves, y tras los correspondientes análisis en laboratorio, han resultado positivas 60 localizaciones, en la mayoría de casos, de una única planta”, aseveró la presidenta.
En este sentido, Dávila reiteró la coordinación política total que se ha mantenido en este asunto: “He mantenido contacto permanente con el consejero regional Narvay Quintero para asegurar una respuesta unificada y ágil. Y el consejero insular de Agricultura, Valentín González, está en coordinación total con los expertos de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y el sector”, explicó.
Además, “desde el primer minuto, el Cabildo de Tenerife ha apoyado al Gobierno de Canarias en la redacción de las medidas normativas y técnicas. Se delimitaron zonas de seguridad: la ‘zona infestada’ con un radio mínimo de 500 metros respecto al positivo, y una ‘zona tampón de 1 kilómetro alrededor.
“Se adoptaron medidas obligatorias: tratamientos fitosanitarios de choque (herbicidas, insecticidas) y destrucción de plantas infestadas y próximas; y se prohibió el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca entre islas y entre zonas de la Isla, salvo autorización estricta y guía de transporte de la Consejería”, relató Rosa Dávila.
En paralelo, “se han organizado 20 encuentros y reuniones a todos los niveles con técnicos de las DOP, agentes de extensión agraria, técnicos del Cabildo, la Cátedra de Enoturismo, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), el Ministerio de Agricultura, el resto de las DOP de Canarias, Guardia Civil, Colegio de Ingenieros Agrónomos y Grafcan”.
Asimismo, desde el Cabildo de Tenerife “hemos actuado en tres frentes: apoyo humano y técnico, ya que hemos puesto nuestros servicios agrarios al servicio del control y hemos activado una encomienda a través de GMR para reforzar las prospecciones y el transporte seguro de uva durante la vendimia”.
En total, “hay ahora mismo más de 50 agentes de campo, en su mayoría ingenieros agrónomos (agentes de Gobierno de Canarias más el refuerzo del Cabildo y la readjudicación de otros encargos activos a medios propios)”.
Dávila recordó además que “es pasado lunes presidí la Mesa del Vino organizada por el Cabildo para informar a todo el sector de la situación actual. Se acordó celebrar una reunión semanal durante las próximas semanas para garantizar una información total y acordar medidas. o se están desarrollando charlas informativas y jornadas con viticultores: hasta ahora en El Sauzal, La Orotava, Los Realejos, Tegueste, Valle de Guerra, La Matanza, Güímar, Tacoronte y El Tanque”.
En este sentido, la presidenta insular no quiso olvidar el papel del Estado en este problema. “Gracias a la solicitud hecha desde Canarias, el Ministerio de Agricultura ha aprobado una Orden Ministerial (Orden 959/2025) que refuerza la protección y prohíbe la importación y tránsito de frutos y semillas de vid hacia Canarias, salvo desde países libres de la plaga y bajo inspección”.
Sin embargo, Dávila recordó que “es fundamental que el Estado refuerce los controles fronterizos, que son de su competencia. Y así lo hemos pedido en una carta dirigida esta misma semana al ministro de agricultura”.