Canarias avanza hacia la corresponsabilidad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito personal y laboral

2 minutos de lectura

El Gobierno de Canarias ha abordado en Consejo de Gobierno la toma en consideración de la Proposición de Ley de Conciliación Corresponsable y de medidas de apoyo a la Conciliación de la vida personal, familiar y de la actividad laboral.

La proposición de ley ha sido remitida por los Grupos Parlamentarios Socialista Canario, Nacionalista Canario (CC), Popular, Nueva Canarias-Bloque Canarista (Nc-bc), Agrupación Socialista Gomera (ASG) y Mixto, con el fin de recabar el criterio del Gobierno de Canarias respecto a la nueva normativa, así como manifestar su conformidad o no a la tramitación, según acuerdo de la Mesa del Parlamento de Canarias el pasado mes de julio.

La Ley de Conciliación Corresponsable tiene como objeto promover la adopción en el ámbito público y privado de medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral que permitan compatibilizar la vida privada de las personas trabajadoras con su tiempo de trabajo remunerado, facilitando el desarrollo de su proyecto vital y garantizando las mismas oportunidades para las mujeres y los hombres en la atención de sus responsabilidades personales y familiares, y su tiempo de ocio, así como en su vida laboral.

Además, plantea impulsar un conjunto de medidas dirigidas a procurar la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres real y efectiva, en el desarrollo de su carrera profesional, incorporando de manera sistemática y transversal la perspectiva de género en las entidades públicas y privadas, así como a la eliminación de la brecha salarial de género.

La corresponsabilidad parte del establecimiento de una conciliación igualitaria del trabajo con la vida personal y familiar entre mujeres y hombres, objetivo primigenio para alcanzar una nueva realidad social de igualdad real y efectiva entre ambos sexos.

Medidas de la proposición de ley

La Ley de Conciliación Corresponsable pretende promover la igualdad de hombres y mujeres, especialmente en el acceso, permanencia y promoción laboral, impulsando una oferta flexible y variada de servicios y centros de atención a personas mayores, personas en situación de dependencia y personas con discapacidad, además de fomentar la corresponsabilidad en el ámbito familiar para el cuidado y atención de menores y de personas dependientes y/o con discapacidad.

En el ámbito privado, se apuesta por la adopción de medidas de compatibilización de vida personal, familiar y actividad laboral, especialmente estructurales dirigidas a la racionalización de horarios y turnos y las medidas de flexibilización horaria y tiempos de trabajo, entre otros.

Para lograr estos objetivos, la proposición de Ley plantea la colaboración, cooperación y coordinación entre los agentes sociales y económicos, así como con el resto de las Administraciones públicas canarias, además de proponer que el Ejecutivo se encargue de aprobar planes periódicos, con carácter quinquenal, en colaboración con las corporaciones municipales, cabildos insulares y con los agentes económicos y sociales, y un plan autonómico de apoyo a la conciliación corresponsable que deberá recoger de forma sistemática, para cada periodo de vigencia, los objetivos, actuaciones y medidas concretas y específicas.

NOTICIA ANTERIOR

Inicio del curso escolar en Canarias sin incidencias destacables y resueltas con inmediatez