Casi un millar de personas asistieron el pasado viernes al XIII Ingenio Musical, en el que la Agrupación Musical Nueva Unión y los grupos Hermanos Thioune y Mar’a fundieron sus estilos para profundizar en los ritmos del mundo
Casi mil personas se dieron cita el pasado viernes en Los Silos en la XIII edición de ‘Ingenio Musical’, en la que la Agrupación Musical Nueva Unión, la formación senegalesa Hermanos Thioune y el grupo tinerfeño MAR’A fundieron sus estilos para poner en escena Raíces Migrantes’. Un espectáculo que invitó a celebrar la diversidad cultural y a la reflexión compartida sobre la migración como proceso vital, creativo y transformador.
La trasera del antiguo convento de San Sebastián, volvió a acoger la iniciativa artística ‘Ingenio Musical’, impulsada desde el año 2012 por la Agrupación Musical Nueva Unión y organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Los Silos y la colaboración del área de Cultura del Cabildo de Tenerife. El acto contó además con la presencia de una delegación del Gran Teatro Nacional de Senegal (Dakar), encabezada por su director artístico, Samba Diaite.

Con una cuidada puesta en escena y con casi un centenar de músicos sobre el escenario, durante una hora y media de concierto, el público vibró con una propuesta musical, a la que se sumó desde los primeros compases aceptando la invitación constante de Khaly Thioune, compositor y líder del grupo Hermanos Thioune, a dejarse llevar por los ritmos y la coreografía.
A través de la danza, la música y la proyección visual, ‘Raíces Migrantes’ profundizó en sonidos y ritmos del mundo para articular un discurso artístico sobre la migración como proceso vital, creativo y el papel transformador del arte participativo.
La diversión y el dinamismo del espectáculo dejó también cabida para la reflexión, desde una visión humana y universal, sobre los movimientos migrantes, sus barreras, obstáculos y oportunidades para el intercambio cultural, el encuentro creativo y el proceso transformador de ese diálogo social y artístico.
Los sonidos y las notas del folclore de Senegal y Canarias también se hicieron patentes durante el espectáculo, con la interpretación de pasajes que fusionaron el Arroró y el Sama Nene, nanas tradicionales canaria y senegalesa, interpretadas por Khaly Thioune y la intérprete invitada Claudia Álamo.
El concierto también contó con la participación del Coro Juvenil de la Escuela Comarcal de Música Isla Baja, bajo la dirección de Beatriz Rodríguez León, y que sumaron sus voces en los temas ‘Obertura: Raíces Migrantes’ y ‘Yakatay’, para compartir junto con la Agrupación Musical Nueva Unión, los Hermanos Thioune y Mar’a la diversidad cultural y musical en un concierto que involucró al público para convertirlo en copartícipe del espectáculo.
Repertorio original
Bajo la dirección artística y musical de Juana María Bolaños, la XIII edición de Ingenio Musical presentó un repertorio original que incluye arreglos musicales y una obra de estreno mundial comisionada al compositor tinerfeño José M. Encinoso, junto a composiciones musicales de Khaly Thioune, Nuria Herrero y coautoría de Alvise Andreotti.

La propuesta escénica se diseñó para fundir en un diálogo creativo a la Agrupación Musical Nueva Unión y los Hermanos Thioune. Este grupo senegalés, liderado por el cantautor, guitarrista y percusionista Khaly Thioune, combina instrumentos tradicionales como la kora y los tambores africanos con guitarra eléctrica, bajo y batería fusionando ritmos africanos con sonidos globales.
Completó la propuesta la participación del grupo tinerfeño MAR’A, conformado por seis intérpretes femeninas que desde 2009 aúnan sus influencias musicales fusionando ritmos mestizos y del mundo en un discurso musical original y diverso.
El concierto fue el broche de oro a la XIII edición de Ingenio Musical, que en esta ocasión ha contado por primera vez con la celebración de las ‘I jornadas Interculturales Raíces Migrantes’, un programa paralelo de actividades, con talleres, charlas y exposiciones y que continuará con una segunda parte en el mes de octubre.