Se adjudica el contrato para la conservación y mejora de las 2.251 paradas de guaguas de Tenerife

2 minutos de lectura

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado la adjudicación del contrato para la conservación y mejora de las 2.251 paradas de guaguas de la isla, con una inversión de 2,9 millones de euros. La adjudicación ha recaído en las empresas Envera Empleo, S.L.U. y la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales. Así lo ha informado este miércoles el vicepresidente insular, Lope Afonso y el vicepresidente segundo y consejero insular de Presidencia, José Miguel Ruano en una rueda de prensa celebrada en el Salón Noble para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno Insular.

José Miguel Ruano explicó que la citada medida supone “actuación clave dentro de las iniciativas que se están realizando para conseguir la movilidad sostenible en la isla, dado que Tenerife es la isla con mayor número de paradas de transporte público del Archipiélago: 1.179 en el norte y 1.072 en el sur, infraestructuras esenciales para la movilidad diaria de miles de personas”

El proyecto contempla una serie de actuaciones destinadas a mejorar la calidad, accesibilidad y seguridad del transporte público en la isla como la instalación y retirada de marquesinas según estado o necesidad; limpieza rutinaria de las paradas; revisiones periódicas y mantenimiento preventivo; reposición programada de elementos no urgentes y la elaboración de un inventario actualizado para optimizar la gestión.

Estas acciones se suman a las ya ejecutadas por la Consejería de Movilidad en la rehabilitación de paradas estratégicas como Llano del Moro, San Isidro, El Fraile, Los Cristianos, Hospital del Norte, El Trompo y El Rincón (La Orotava).

Del mismo modo, el proyecto se enmarca en el plan global de mejora y refuerzo del transporte público impulsado por el Cabildo, que incluye la renovación y ampliación de la flota de TITSA, con 320 nuevas guaguas entre 2024 y 2026 y una inversión de 113,4 millones de euros.

Por otra parte, José Miguel Ruano informó de la puesta en marcha por parte de la Consejería de Educación y Empleo del programa “Tenerife Joven y Educa”, un total de 30 proyectos educativos que llegarán a 728 aulas de todos los niveles, suponiendo más de 6.000 horas de formación complementaria vinculada al currículo.

La previsión es alcanzar a 21.000 alumnos de 250 centros educativos de toda la isla. El cierre del plazo de las solicitudes por parte de los centros finaliza a las 23:00 horas del 6 de octubre y el 15 de octubre se informará a los mismos los proyectos que hayan sido adjudicados.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto interdepartamental ‘Cabildo Educa’ que oferta un total de 250 proyectos educativos y en el que participan diferentes áreas del Cabildo de Tenerife para mejorar la oferta de acciones y proyectos de carácter educativo en el ámbito de la educación complementaria en la isla.

En otro orden de cosas, en el ámbito de la cultura, el Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución y justificación de la anualidad 2016 del proyecto Teatro Cine Municipal (antiguo Cine Fajardo) en Icod de los Vinos, incluido en el Plan de Infraestructuras Culturales 2016– 2029.

El Ayuntamiento formalizó el contrato de suministro a inicios de este mes, por lo que necesitaba más tiempo para ejecutar y justificar la primera parte de la obra. Con esta decisión, el Cabildo garantiza que el municipio pueda culminar con garantías una actuación clave para la recuperación de un espacio cultural histórico en el norte de la isla.

Sin dejar el área de Cultura, el Consejo de Gobierno también dio el visto bueno a la ampliación del plazo de ejecución y justificación del proyecto “Casino San Miguel (equipamiento)”, incluido en el Plan de Infraestructuras Culturales 2016–2029, con el objetivo de garantizar su correcta finalización ante las dificultades de suministro comunicadas por los proveedores. La inversión total es de 137.163 euros, de los cuales el Cabildo de Tenerife aporta 72.697 euros.

NOTICIA ANTERIOR

Mejoras en el firme de la TF-5 en el tramo del Anillo Insular en Icod de los Vinos

SIGUIENTE NOTICIA

El PSOE de Tenerife denuncia «las grandes mentiras de Rosa Dávila sobre la gestión del Teide, cada vez más degradado»