El Cabildo desarrolla del 22 al 27 de septiembre una completa programación cultural y divulgativa, en el marco del primer ejercicio real de erupción volcánica de España
El Cabildo de Tenerife desarrolla del 22 al 27 de septiembre en Garachico una completa programación cultural y divulgativa en el marco del ejercicio europeo EU-Modex Tenerife 2025, el primer simulacro de erupción volcánica de España, enmarcado en el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UCPM).
Para la presidenta Rosa Dávila, “esta semana de las más importantes en cuanto a prevención y seguridad de Tenerife, la isla nunca antes había puesto sobre la mesa un marco de protección de este calibre, pero lo más importante es la concienciación de los vecinos y vecinas, que vean y que entiendan como tenemos que protegernos de con vistas al futuro”
Las actividades acercan a la ciudadanía el conocimiento científico sobre volcanes, la gestión del riesgo volcánico y la prevención de emergencias, y complementan el simulacro de erupción volcánica que se celebrará el viernes 26 de septiembre y en el que participarán más de 1.000 efectivos nacionales e internacionales.
La isla de Tenerife, marcada por una geología volcánica única, y en particular Garachico, localidad histórica y emblema de resiliencia tras la erupción del volcán Trevejo en 1706, se convierte en un escenario privilegiado para el simulacro. Junto al ejercicio de campo, la semana cultural que acompaña al EU-Modex Tenerife 2025 propone un completo recorrido por el conocimiento volcánico, la prevención de riesgos y la educación ambiental, integrando historia, ciencia y divulgación en un entorno de singular valor patrimonial y científico.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, afirmo además que Tenerife tiene todo preparado para afrontar la simulación de la emergencia, este ejercicio nos va a servir para conocer nuestros puntos débiles y fuertes, pero sobre todo para saber que tenemos que seguir mejorando para estar más preparados aún”.
Durante toda la semana, el Espacio Cultural CajaCanarias de Garachico acogerá exposiciones como “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan-IGN-CSIC) y el concurso de dibujo Volcanes y arte (Involcan). Asimismo, se impartirán charlas y conferencias abiertas al público y dirigidas a la comunidad escolar, a cargo de instituciones como el CSIC, el Colegio Oficial de Administradores de Fincas, el Colegio Oficial de Notarios y el Colegio Oficial de Veterinarios. Los temas incluyen gestión de crisis, seguridad jurídica ante emergencias volcánicas, atención a animales y resiliencia post-eruptiva.

El ciclo ‘Volcanes de película’ ofrecerá diariamente documentales sobre volcanes de Canarias y el Atlántico, mientras que los Cafés Volcánicos permitirán encuentros directos con investigadores sobre historia eruptiva, geotermia, turismo y estructura interna de los volcanes. También se han organizado rutas de geoturismo urbano por el casco histórico de Garachico y actuaciones musicales de grupos locales, promoviendo la integración de la cultura, la ciencia y la educación en un formato accesible para toda la población.
Las actividades son abiertas y gratuitas, con el objetivo de fomentar la formación, la concienciación y la prevención, posicionando a Garachico y Tenerife como referentes en preparación ante emergencias volcánicas y divulgación científica.
Programa completo
Lunes, 22 de septiembre
• Exposición sobre el fenómeno volcánico y gestión del riesgo volcánico, abierta al público de 10:00-14:00 horas y a partir de las 15:00 horas en el Espacio Cultural CajaCanarias, con las muestras “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan) y “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Charlas y conferencias interactivas para la comunidad escolar (horario escolar)
• Ciclo de charlas abiertas al público: “El administrador de Fincas: tu aliado en medio de la emergencia” (Colegio Oficial de Administradores de Fincas) de 18:00 a 19:00 horas y “Ciencia en Emergencias” (CSIC) de 19:00 a 20:00 horas.
• Ciclo de películas y documentales Volcanes de película (Involcan). Proyección “Volcanes activos de la Macaronesia” a partir de las 21:00 horas.
Martes, 23 de septiembre
• Exposición sobre el fenómeno volcánico y gestión del riesgo volcánico, abierta al público de 10:00-14:00 horas y a partir de las 15:00 horas (Involcan).
• “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Charlas y conferencias interactivas para la comunidad escolar.
• Curso sobre Equipos de Protección Individual con Gases (Dirección General de Seguridad y Emergencias) de 11:00 a 13:00 horas.
• Ciclo de charlas abiertas al público: “Seguridad Jurídica ante el riesgo volcánico” (Colegio Oficial de Notarios) de 18:00 a 19:00 horas.
• Cafés Volcánicos y encuentros con la Ciencia en Garachico: Kiosko de la Plaza de La Libertad de 18:00 a 20:00 horas con la Dra. Carmen Romero Ruiz (ULL) sobre La erupción de Arenas Negras (1706) y el Dr. Javier Dóniz (ULL) sobre Volcanes & Turismo.
• Ciclo de películas y documentales: Proyección “Teneguía, el volcán amable” a partir de las 21:00 horas.
Miércoles, 24 de septiembre
• Jornadas de Prevención de Incendios (Consorcio de Bomberos de Tenerife y Brifor) de 10:00-13:00 y 16:00-18:00 en el Muelle Viejo de Garachico.
• Exposición del concurso de dibujo Volcanes y arte (Involcan) de 10:00-14:00 y a partir de las 15:00 horas.
• Exposición “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan-IGN-CSIC).
• “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Curso sobre Equipos de Protección Individual con Gases de 11:00 a 13:00 horas.
• Ciclo de charlas: “Nuevos enfoques en los protocolos de atención a los animales en catástrofes: el ejemplo canario” (Colegio Oficial de Veterinarios) de 18:00 a 19:00 y “Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico” (Involcan) de 19:00 a 20:00.
• Ciclo de películas y documentales: Proyección “Gran Canaria, una isla moldeada por el tiempo” a partir de las 21:00 horas.
Jueves, 25 de septiembre
• Exposición del concurso de dibujo Volcanes y arte (Involcan): Abierto al público 10:00-14:00 y a partir de las 15:00 horas (Espacio Cultural CajaCanarias).
• Exposición sobre el fenómeno volcánico y gestión del riesgo volcánico: “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan). Abierto al público de 10:00-14:00 horas (todos los días) y partir de las 15:00 horas. (Espacio Cultural CajaCanarias).
• “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Curso sobre Equipos de Protección Individual con Gases de 11:00 a 13:00 horas.
• Ciclo de charlas: “El Consorcio de Compensación de Seguros y el Seguro de Riesgos Extraordinarios” de 18:00 a 19:00 y charla del Colegio de Registradores de la Propiedad de 19:00 a 20:00 horas.
• Charla informativa del Colegio de Registradores de la Propiedad: de 19:00 a 20:00 horas (Espacio Cultural CajaCanarias, salón de actos).
• Cafés Volcánicos y encuentros con la Ciencia en el Kiosko de la Plaza de La Libertad y Restaurante Proa Norte de 18:00 a 20:00 horas con investigadores de Involcan y universidades canarias.
• Ciclo de películas y documentales: Proyección “Cumbre Vieja, una tierra forjada por el fuego” a partir de las 21:00 horas.
Viernes, 26 de septiembre
• Espacio Audiovisual para seguimiento del Simulacro de Respuesta por Emergencia Volcánica de 9:00 a 14:00 horas en Plaza de Los Amantes y Plaza de la Libertad.
• Exposición del concurso de dibujo: Volcanes y arte (Involcan): Abierto al público 10:00-14:00 y a partir de las 15:00 horas (Espacio Cultural CajaCanarias)
• Exposición sobre el fenómeno volcánico y gestión del riesgo volcánico: “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan). Abierto al público de 10:00-14:00 horas (todos los días) y partir de las 15:00 horas. (Espacio Cultural CajaCanarias).
• “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Rutas de geoturismo urbano en Garachico de 16:00 a 19:00 horas (punto de partida Muelle Viejo).
• Ciclo de charlas: “Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico” de 18:00 a 19:00 horas.
• Ciclo de películas y documentales: Proyección “Teide, el gigante dormido” a partir de las 21:00 horas.
Sábado, 27 de septiembre
• Exposición del concurso de dibujo: Volcanes y arte (Involcan): Abierto al público 10:00-14:00 y a partir de las 15:00 horas (Espacio Cultural CajaCanarias)
• Exposición sobre el fenómeno volcánico y gestión del riesgo volcánico: “Canarias… soy volcán, salitre y lavas” (Involcan). Abierto al público de 10:00-14:00 horas (todos los días) y partir de las 15:00 horas. (Espacio Cultural CajaCanarias).
• “La vigilancia volcánica en Canarias y su papel durante las emergencias” (Instituto Geográfico Nacional).
• Rutas de geoturismo urbano de 10:00 a 18:00 horas (punto de partida Muelle Viejo).
• Actuaciones musicales: SON 21 y grupo de baile BenGara en la Plaza del Ayuntamiento de Garachico (21:00 horas).