Factoría Social se adelanta a los cambios de la futura Ley de Transparencia reforzando el apoyo a las asociaciones

1 minuto de lectura

El Servicio de Asesoramiento a Asociaciones, que se ofrece de manera presencial con cita previa, se ha consolidado como una herramienta clave para que los colectivos sociales avancen en materia de transparencia, rendición de cuentas y participación. Durante este año, además de orientar en trámites y actualización documental, se ha comenzado a preparar a las asociaciones para el nuevo marco normativo que se avecina.

La participación ciudadana, más necesaria que nunca

La propuesta legislativa actualmente en fase de consulta pública pretende sustituir las leyes autonómicas de 2010 y 2014 para dar paso a una regulación más clara, útil y adaptada al contexto actual. Entre sus objetivos: fomentar una participación ciudadana más efectiva, abrir los datos públicos, crear mecanismos de evaluación, reforzar el uso de formatos accesibles e introducir criterios éticos y sancionadores más precisos.

Frente a este nuevo escenario, desde Factoría Social se insiste en la importancia de que las asociaciones no solo estén registradas y activas, sino que también conozcan y apliquen correctamente sus obligaciones legales. En palabras del equipo técnico: “Una asociación informada es una asociación más fuerte, con mayor capacidad de incidir en lo que ocurre en su entorno”.

Presencia territorial y diversidad asociativa

El trabajo realizado en lo que va de año ha tenido un impacto notable en más de 30 municipios del norte de la isla. Desde Icod de los Vinos hasta Garachico, pasando por Fasnia, Arico o La Matanza, el asesoramiento ha llegado a asociaciones culturales, deportivas, de mayores, vecinales, educativas y de acción social. También se ha acompañado el proceso de constitución de varias nuevas iniciativas ciudadanas.

Este servicio, cercano y personalizado, permite a cada entidad entender mejor su funcionamiento interno, acceder a recursos públicos, cumplir con sus obligaciones fiscales o administrativas y ahora también prepararse para una legislación más exigente y centrada en la rendición de cuentas.

Fortalecer la democracia desde lo local

La futura ley canaria no es solo un cambio técnico: es también una llamada a renovar la relación entre instituciones y ciudadanía. En ese camino, el papel de las asociaciones será clave. Factoría Social apuesta por un modelo de asesoramiento integral que les permita no solo existir, sino también participar, fiscalizar, proponer y transformar.

Para solicitar una cita o conocer más sobre este servicio, las asociaciones pueden contactar directamente con Factoría Social a través de sus canales habituales, teléfono 922008206 o en el email asociaciones@factoriasocial.org .

NOTICIA ANTERIOR

Tenerife se prepara para el simulacro de erupción más importante del estado con ciencia, cine y cafés volcánicos

SIGUIENTE NOTICIA

Doctorandos del IAC abordan la Arqueología galáctica y la investigación de ‘otros mundos’ en el Museo de la Ciencia y el Cosmos