Este aumento de más del 40% permitirá al área de Igualdad, que gestiona el edil David Hernández, fortalecer la red de prevención y apoyo a las mujeres
Puerto de la Cruz recibirá este año una mayor dotación económica en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que permitirá al municipio reforzar su estrategia local para prevenir y erradicar todas las formas de violencia machista.
Según la Resolución de 18 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento percibirá un total de 19.906,05 euros para el presente ejercicio. Esta cantidad supone un incremento respecto a 2024 de más de un 40%, año en el que la transferencia ascendió a 13.690,76 euros.
Como en ediciones anteriores, la Concejalía de Igualdad, que dirige el edil David Hernández, a través del Centro Municipal de las Mujeres, será la encargada de gestionar estos fondos que el Ministerio de Igualdad distribuye anualmente entre todos los municipios españoles.
“El incremento de los fondos nos permite fortalecer la red de prevención y apoyo a las mujeres en nuestro municipio. No se trata solo de cifras, sino de una apuesta firme por la igualdad y la erradicación de todas las violencias machistas; seguiremos trabajando en campañas de sensibilización, formación y acompañamiento, dado que estos recursos son una herramienta esencial para continuar construyendo un Puerto de la Cruz más igualitario, seguro y libre de violencia”, destacó el también primer teniente de alcalde, David Hernández.
Los recursos económicos derivados del Pacto de Estado están destinados a impulsar iniciativas municipales que contribuyan a sensibilizar, prevenir, combatir y erradicar la violencia de género. Entre las actuaciones que podrán financiarse se incluyen campañas de sensibilización y concienciación ciudadana; programas y jornadas de formación; estudios diagnósticos sobre las distintas manifestaciones de la violencia machista; y acciones de prevención dirigidas a la población joven y colectivos vulnerables.
Con este incremento de recursos, Puerto de la Cruz consolida su papel como un municipio activo en la defensa de los derechos de las mujeres y en la construcción de una sociedad libre de violencia de género.