El concejal de Transportes, Alberto Cabo, subraya la importancia de mantener estos encuentros de trabajo como herramienta de consenso y participación
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió en la mañana de hoy miércoles la celebración de la primera Mesa del Taxi de 2025, un espacio de diálogo impulsado por el área de Transportes en el que participaron las asociaciones Tour Taxi Puerto de la Cruz, Sociedad Cooperativa San Telmo Taxis y Asociación Élite Taxi Puerto de la Cruz, que representan al sector en el municipio.
El encuentro, presidido por el concejal Alberto Cabo, y que contó con Policía Local y la representación de todos los partidos en el Ayuntamiento, tuvo como objetivo escuchar las demandas de los profesionales y poner sobre la mesa cuestiones clave para la mejora del servicio.
Entre los asuntos tratados destacaron la revisión de la ordenanza municipal del taxi, la exposición del informe estadístico sobre las inspecciones realizadas en el sector, así como el calendario de turnos de descanso. La reunión permitió, además, recoger las peticiones y propuestas de los taxistas, quienes trasladaron sus inquietudes respecto al día a día de la actividad y su papel en la movilidad urbana.
El concejal de Transportes subrayó la importancia de mantener estas mesas de trabajo como herramienta de consenso y participación: “El taxi es un servicio público esencial que garantiza la accesibilidad y la movilidad en nuestra ciudad. Estas reuniones son fundamentales para mantener un contacto directo con los profesionales del taxi. Nos permiten conocer de primera mano sus necesidades, sus inquietudes y trabajar conjuntamente en soluciones que beneficien tanto al sector como a la ciudadanía”, señaló.
La convocatoria refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el trabajo coordinado, consolidando la Mesa del Taxi como un canal estable para abordar los retos presentes y futuros de un sector clave en la movilidad urbana sostenible.