Más de 300 participantes y 20 artistas internacionales convertirán la ciudad en un referente cultural global
Ayer martes tuvo lugar la presentación oficial del Azembora Tenerife Festival 2025, un evento que celebra su novena edición consolidándose como uno de los encuentros culturales más vibrantes de la temporada. Desde hoy día 1 y hasta el próximo lunes día 6, Puerto de la Cruz se transformará en el epicentro de la danza y la cultura afro y afrocaribeña, acogiendo a más de 300 participantes y una veintena de artistas internacionales en el Hotel Alua Tenerife, sede principal del festival. Además, más de 40 talleres y actividades dinamizarán distintos espacios de la ciudad, con una inauguración oficial en un enclave tan simbólico como Playa Jardín.
La presentación oficial ha contado con la participación de Desiré Díaz, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz; Luis Javier González, Concejal de Fiestas; Lalo Martín, presidente de la Fundación Canaria José Luis Montesinos y director del Gimnasio Bahía; Juan Carlos Palenzuela, organizador del festival, así como los artistas Rafael Quirantes (bailarín y DJ) y DJ Legna.
Durante su intervención, Desiré Díaz subrayó la importancia del festival no solo como evento cultural, sino como motor turístico para la ciudad: “Puerto de la Cruz se proyecta con Azembora como un punto de encuentro cultural global. Este tipo de eventos nos permite romper la estacionalidad turística y atraer a un público diverso, que busca experiencias auténticas y enriquecedoras. Apostamos por un destino que vibra los 365 días del año con propuestas como esta.”
Por su parte, Luis Javier González, Concejal de Fiestas, resaltó el enfoque participativo del festival: “Azembora no es solo un festival, es un espacio de convivencia, alegría y diversidad. Representa ese espíritu festivo que también nos conecta con el Carnaval Internacional 2026, que estará dedicado a México. Ambos comparten esa pasión por el arte y la celebración.”
Desde la vertiente social y formativa, Lalo Martín, en representación de la Fundación Canaria José Luis Montesinos y del Gimnasio Bahía, destacó: “Colaboramos activamente con esta iniciativa porque creemos en su capacidad de integrar, formar y conectar a las personas a través del arte y el movimiento. Es un espacio donde también se promueve la inclusión y la participación ciudadana.”
El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, puso en valor el impacto del festival no solo como evento cultural, sino como catalizador de transformación social y proyección internacional para la ciudad: “Azembora es una celebración de la diversidad que refuerza nuestro compromiso con una ciudad abierta, creativa y acogedora. Puerto de la Cruz recibe a sus visitantes con los brazos abiertos y con una oferta cultural que nos sitúa como un referente de turismo experiencial. Invitamos a todas las personas, residentes y visitantes, a sumarse a esta experiencia única que une tradición, identidad y futuro.”
El organizador del festival, Juan Carlos Palenzuela, destacó que esta novena edición: “Buscamos conservar la esencia de la cultura africana en Canarias, fomentando el diálogo, la formación y el respeto entre culturas. Agradecemos a todas las entidades, colaboradores y artistas que hacen posible este sueño año tras año.”
Los artistas Rafael Quirantes y DJ Legna también compartieron sus vivencias con el festival. Quirantes destacó el poder transformador de la danza como lenguaje universal, y DJ Legna valoró el festival como plataforma para visibilizar a los DJs locales y enriquecer el panorama musical de la isla