La concentración se desarrollará en la principal vía del norte de Tenerife el próximo domingo 26 de octubre
Los vecinos del barrio de La Rambla, núcleo costero de la villa de San Juan de la Rambla, volverán a manifestarse para reivindicar un acceso viario seguro desde la TF-5. La plataforma ‘Todos con La Rambla’ vuelve a protestar tal y como hiciera ya en 2022, cuando todos los domingos a mediodía se situaban en el problemático cruce que les da entrada a su barrio. La decisión de volver a las concentraciones populares en la carretera, la han tomado después de que el Cabildo de Tenerife no incluyera en los presupuestos de 2025 la asignación económica suficiente para el desarrollo de un proyecto y solución para el cruce. Además, no han obtenido respuesta de la entidad insular en todo este año: «El silencio es absoluto», reclaman desde el colectivo ciudadano.
La concentración popular se desarrollará en la principal vía del norte de Tenerife el próximo domingo 26 de octubre, según ha confirmado Adela Abreu, portavoz del colectivo ciudadano ramblero. «En vista de esta desidia, hemos puesto fecha para comenzar a manifestarnos en la TF-5, si no hay ningún o poco avance para dar solución a la gravedad de la situación en la que se encuentra el barrio de La Rambla», comunican. De momento, no han decidido manifestarse de manera periódica como ocurrió hace tres años.
Promesas incumplidas
Los vecinos del barrio se reunieron el pasado lunes con el alcalde Juan Ramos para trasladarles la situación. «Sabemos que los presupuestos de 2026 empiezan a diseñarse ya y nos tememos que vaya a ocurrir lo mismo que en 2025», manifiesta la portavoz de la plataforma. «Se nos prometió que en el documento presupuestario irían cuatro millones de euros, que es el coste total del proyecto y que ya está redactado. Solo asignaron 75.000 euros. No sabemos qué se ha hecho con esa miseria de dinero y es una de las cuestiones que queremos preguntar», añade.
Según los residentes de La Rambla, el consejero de Carreteras de la Corporación insular, Dámaso Arteaga, se comprometió a reunirse con ellos el pasado mes de marzo. «Por su parte solo ha habido palabras e incumplimientos que vienen avalados en sus declaraciones en varios medios de comunicación. Aseguraba que su compromiso era claro y que se licitaría y comenzaría la ejecución de la obra en 2.025”, apostilla Abreu. El consejero insular no se ha pronunciado ante la consulta realizada por El Día.
«Estamos cansados»
«Estamos cansados de tener que sumar seis kilómetros más en nuestro recorrido hacia Santa Cruz, estamos cansados de jugarnos la vida al tener que esperar en medio de la TF-5 para entrar al barrio, estamos cansados de ver cómo los visitantes y los locales cruzan la carretera hacia una parada de guaguas o hacia el barrio sin ninguna seguridad. Estamos muy cansados de la desidia en lo que respecta a la seguridad vial de La Rambla», sentencian.
El proyecto que da solución
El coste del proyecto, que aportará la solución para el cruce que accede al barrio de La Rambla desde la TF-5, es de más de cinco millones de euros. La redacción contempla cuatro alternativas posibles y en el documento, de casi 1.000 páginas, se desarrolla el por qué de la combinación de las opciones uno y tres.

Este «análisis multicriterio» plantea una glorieta inferior ovalada y desplazada hacia el noreste bajo la TF-5 para minimizar la afección al Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica existente en la ladera. En superficie, se elevará la rasante del trazado de la TF-5 para obtener un mayor gálibo bajo el tablero, reduciendo las excavaciones en este entorno.
Garantizar la seguridad de los peatones
El documento contempla también una de las principales demandas del colectivo ciudadano ramblero: el tránsito de los peatones. Según el proyecto, «con el nuevo diseño de enlace, se han garantizado en todo momento los itinerarios peatonales a las paradas de guaguas y a la zona recreativa desde el barrio de La Rambla». En este sentido, se asegura que las personas puedan cruzar gracias a los pasos peatonales «en todos los cruces de los ramales», se puede leer.
Fuente: El Día (Leticia Dorta)