El Salón de Plenos del consistorio villero acogió en la mañana de este lunes el acto de entrega de los premios de la I Ruta de la Ecotapa Villa de La Orotava, una iniciativa desarrollada en el marco del VIII Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava. El acto fue presidido por el alcalde orotavense Francisco Linares y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) Luis Arráez Guadalupe, contando también con los ediles Alexis Pacheco y Deisy Ramos.

Durante la ruta, ocho establecimientos del municipio ofrecieron su propuesta de tapa elaborada íntegramente con productos ecológicos, cultivados de manera responsable y sostenible. La propuesta tuvo una gran acogida entre vecinos y visitantes, contando con la participación de cerca de 100 personas, quienes degustaron y valoraron las distintas creaciones. Entre todos los participantes se realizó además un sorteo de tres cestas de productos ecológicos entregadas en el mismo acto.
En esta primera edición se alzó con primer premio Tasca Tapias, con 43 votos; el segundo galardón fue para Kiosko La Constitución, con 22 votos, y el tercer premio lo recibió Tasca El Barranquillo, con 9 votos.
Con esta primera edición de la Ruta de la Ecotapa, el Ayuntamiento de La Orotava refuerza su compromiso con la promoción de la gastronomía sostenible, el consumo responsable y el apoyo a la producción agrícola local y ecológica, además de ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia culinaria única.
El alcalde Francisco Linares valora que se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de visibilizar la importancia de una alimentación sostenible basada en productos locales y ecológicos. Se une sabor y conciencia ecolocal. Así, esta propuesta gastronómica busca también sensibilizar a la población sobre la relevancia de apoyar a las pequeñas producciones sin dejar de deleitar a los paladares más exigentes. Cada tapa que se ofreció durante la ruta, se elaboró utilizando ingredientes locales producidos mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente.