Mujeres que inspiran, cocinas que cuidan y huertos que unen: así florece el impacto de ‘Factor + Social 4’ en Tenerife

1 minuto de lectura

El proyecto Factor + Social 4, impulsado por Factoría Social en colaboración con los servicios sociales de 14 municipios de Tenerife y financiado por el Gobierno de Canarias, concluye este mes de octubre su edición de 2025 con un enfoque claro: mejorar la inclusión social a través del autocuidado, la salud comunitaria y el empoderamiento colectivo.

Uno de los ejes más destacados del proyecto ha sido el trabajo en torno a la alimentación saludable como derecho y herramienta de autonomía. En este marco, se desarrollaron 12 cursos de cocina saludable, con 141 plazas cubiertas, donde las personas participantes aprendieron a preparar menús equilibrados, económicos y adaptados a sus realidades. Esta línea se complementó con la realización de 12 talleres para la creación de huertos urbanos, que fortalecieron el vínculo con la tierra, el trabajo en equipo y la sostenibilidad alimentaria desde lo local.

La seguridad alimentaria, entendida como la capacidad de acceder de forma continua a alimentos suficientes, saludables y culturalmente adecuados, ha sido una prioridad en este proceso. Y no solo desde lo práctico: también se trabajaron conceptos como el uso eficiente de los recursos, el valor del producto local y la importancia de una alimentación consciente y respetuosa.

Otro de los hitos del proyecto han sido los encuentros con mujeres inspiradoras: seis espacios de diálogo y escucha donde vecinas con trayectorias personales y profesionales transformadoras compartieron sus vivencias con otras mujeres del territorio. Estos encuentros no solo generaron referentes reales y cercanos, sino que también sirvieron para reforzar la autoestima colectiva y abrir horizontes vitales.

En total, el proyecto ha desarrollado 160 itinerarios integrales de inserción, con la participación mayoritaria de mujeres (125 de las 160 personas participantes), y ha ofertado 138 talleres con más de 1.250 plazas cubiertas. Las temáticas han abordado el desarrollo personal, la economía doméstica, la igualdad de género, la prevención de la violencia, la relajación, el deporte y el bienestar, entre otros.

Además, se organizaron 7 encuentros con los equipos de servicios sociales municipales y 6 visitas y actividades culturales, reforzando la dimensión comunitaria y relacional del proyecto.

El trabajo se ha llevado a cabo en los municipios de El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Guancha, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, Garachico, Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora, consolidando redes de colaboración y acción conjunta desde lo local.

Desde Factoría Social, agradecen profundamente a las personas participantes su confianza, entrega y generosidad. Su evolución —personal, grupal y comunitaria— es la mejor prueba de que la inclusión también se cultiva, se cocina, y se inspira.

NOTICIA ANTERIOR

Trabajos de emergencia en la red de abastecimiento de agua de La Guancha

SIGUIENTE NOTICIA

Canarias potenciará el próximo año sus políticas de cooperación en el exterior