La presidenta insular prometió solventar los problemas de movilidad en 90 días y comparecerá 835 días después, camino de los 900, “sin mejoras en la construcción o ampliación de obras pendientes ni avances reales en transporte público, más allá de anuncios y propaganda”
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila tendrá que comparecer mañana miércoles ante el Pleno del Cabildo para explicar qué ha hecho su gobierno por mejorar la movilidad en Tenerife durante los casi 900 días que lleva en la presidencia, tras la exigencia formal del PSOE de Tenerife, que promovió la convocatoria extraordinaria.
El Grupo Socialista subraya que la presidenta llega a esta cita con la credibilidad agotada, después de haber prometido en julio de 2023 que acabaría con las colas “en 90 días”, y sin un solo resultado tangible que justifique los anuncios que realizó: además de los tres meses para acabar con las colas, las grúas rápidas para actuar en los accidentes, los accesos a la TF-5 desde la zona de Guamasa, el escalonamiento de la entrada a los grandes centros de trabajo o el acuerdo para la no circulación de vehículos pesados en horas clave.
“Han pasado casi 900 días desde aquella promesa y los tinerfeños siguen atrapados en los mismos atascos. No hay nuevas infraestructuras, no hay mejoras visibles en el transporte público, más allá de las que efectuó el Partido Socialista en su mandato, cuando se compraron las nuevas guaguas, y no hay un plan real para resolver el problema”, ha advertido el portavoz socialista, Aarón Afonso.
El Pleno extraordinario, solicitado por el Grupo Socialista el pasado 10 de septiembre, fue convocado automáticamente al no ser tramitado por la presidenta dentro del plazo legal. En él, el PSOE de Tenerife pedirá explicaciones sobre la falta de avances en las obras anunciadas, el lento desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible y el deterioro del transporte público bajo la gestión de Coalición Canaria y el Partido Popular.
“Rosa Dávila prometió resultados en 90 días y comparece casi 900 después sin haber cumplido ni avanzado. Es el resumen de un mandato prácticamente perdido para la movilidad y para Tenerife, ya que tampoco hemos tenido a una presidenta que denuncie el abandono a Tenerife del consejero regional de Obras Públicas”, concluye Afonso.