Rosa Dávila señala que la operación permitirá ofrecer un servicio más eficiente, moderno y adaptado a las necesidades de la ciudadanía
La nueva adquisición, que incorpora 13 guaguas de doble piso, supone un paso decisivo en la modernización del transporte público insular, mejorando la eficiencia, la accesibilidad y el confort del servicio
Esta iniciativa contempla por primera vez en el Archipiélago con guaguas interurbanas 100% eléctricas, que operarán entre municipios con trayectos diarios de hasta 310 kilómetros
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila ha anunciado la compra de 70 nuevas guaguas interurbanas por un importe total de 28.232.900 euros. La nueva adquisición, que incorpora 13 guaguas de doble piso, supone un paso decisivo en la modernización del transporte público insular, mejorando la eficiencia, la accesibilidad y el confort del servicio. Se prevé que las unidades comiencen a llegar durante el segundo semestre de 2026. El anuncio fue realizado en rueda de prensa celebrada hoy martes en el Salón Noble de la Corporación Insular en la que estuvo acompañada por la consejera de Movilidad, Eulalia García y la consejera delegada de Titsa, Victoria Padilla.
Rosa Dávila, subrayó que esta inversión “marca un nuevo hito en la movilidad sostenible de la isla”, destacando que “la incorporación de guaguas eléctricas y de doble piso permitirá ofrecer un servicio más eficiente, moderno y adaptado a las necesidades de la ciudadanía. Con estas nuevas unidades seguimos transformando el transporte público de Tenerife. Apostamos por una movilidad más limpia, accesible y cómoda, que responda al crecimiento de la demanda y contribuya a reducir las emisiones en la isla”, afirmó Dávila.
La presidenta añadió que “estamos ante una ambiciosa revolución verde, porque además de ser completamente sostenibles, cero emisiones, con menor contaminación acústica y menor impacto ambiental, estas guaguas responden a las necesidades reales de conectividad entre municipios, mejorando la calidad de vida de las personas y reforzando la cohesión territorial de la isla”.
“Con esta renovación, podremos duplicar la capacidad de pasaje por vehículo, pasando de 65 a 93 plazas lo que mejorará notablemente el confort y la eficiencia del servicio. Esta medida forma parte del Plan de Modernización y Refuerzo que tenemos en marcha, con una inversión total de 113,4 millones de euros entre 2024 y 2026, y que contempla la incorporación de más de 300 nuevas guaguas”, añadió Dávila. Es este sentido, la apuesta por al transporte público no tiene antecedentes-abundó Dávila- con 18% de aumento neto de flota, que son 100 vehículos más que los que tenía Titsa en 2023
Crecimiento histórico de la demanda de transporte público
El anuncio se produce en un contexto de alta demanda de transporte público en la isla, que confirma el cambio de hábitos de movilidad de la ciudadanía y el impacto positivo de las medidas de refuerzo impulsadas por el Cabildo de Tenerife. “Hemos pasado de 47 millones de pasajeros cuando llegamos en 2023 a casi 86,7 millones de pasajeros que lo harán en 2025”, explicó la presidenta insular.
A fecha del pasado 12 de octubre de 2025, TITSA y Metrotenerife han transportado conjuntamente más de 86 millones de personas, consolidando el sistema público insular como la principal alternativa al vehículo privado. En este sentido, TITSA registró 67.653.724 pasajeros, un incremento del 6,36% respecto al mismo periodo de 2024, lo que supone 4.044.630 usuarios adicionales. Por su parte, Metropolitano de Tenerife alcanzó los 25 millones de pasajeros, consolidando la estabilidad y fortaleza del sistema tranviario, con una elevada ocupación y un papel clave en la movilidad metropolitana del área Santa Cruz–La Laguna.
Los resultados se traducen en número de pasajeros, pero también en una flota mucho más renovada y en el fomento del empleo porque se han incorporado a Titsa un total de 350 nuevos trabajadores de los cuales 300 son conductores.
Victoria Padilla explicó que la adjudicación se ha distribuido en nueve lotes, según el tipo de vehículo y la empresa fabricante a: Scania Hispania, S.A; Iveco España, S.L.La empresa Whole and Retailer, S.A. será responsable del suministro de 13 guaguas de doble piso de 15 metros, marca AYATS, modelo Horizon.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, destacó que “estos datos confirman la consolidación del transporte público como eje estructurante de la movilidad en la isla. La estabilidad del tranvía y el crecimiento continuado de TITSA muestran que la ciudadanía confía cada vez más en un modelo de transporte eficiente, accesible y sostenible”.
Primeras guaguas interurbanas 100% eléctricas en Canarias
De esta forma, por primera vez, TITSA contará con guaguas interurbanas 100% eléctricas, que operarán entre municipios con trayectos diarios de hasta 310 kilómetros. Esta medida no tiene precedentes en Canarias, al tratarse de la primera experiencia real de transporte interurbano sin emisiones en el archipiélago.
Las ocho guaguas eléctricas se incorporarán a las líneas 051 y 057, que conectan diferentes núcleos del norte de la isla desde el Intercambiador de La Laguna…
• Línea 051: La Laguna – Tejina – Tacoronte – Los Naranjeros – Guamasa – Cruz Chica – La Laguna
• Línea 057: La Laguna – Cruz Chica – Guamasa – Los Naranjeros – Tacoronte – Valle Guerra – Tejina – Tegueste – Las Canteras – La Laguna
Estas rutas permitirán comprobar el rendimiento operativo de los vehículos eléctricos en trayectos intermunicipales de media distancia, consolidando el liderazgo de Tenerife en movilidad sostenible dentro del sistema de transporte público de Canarias.
“Queremos que las personas elijan la guagua por convicción, no por obligación. Con más capacidad, mejor frecuencia y vehículos más confortables, estamos haciendo del transporte público una verdadera alternativa al coche privado”, concluyó Rosa Dávila.