El Cabildo refuerza el apoyo a jóvenes emprendedores a través del proyecto ‘Ingenia’

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife ha celebrado este lunes en el Salón Noble del Palacio Insular un encuentro con los participantes de la sexta edición de Ingenia, un programa impulsado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL) y financiado por la Corporación insular, que apoya el emprendimiento juvenil sostenible y socialmente responsable en la isla.

En esta edición participan nueve proyectos promovidos por 13 estudiantes, que buscan dar respuesta a los retos sociales y medioambientales de Tenerife en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde su creación, Ingenia ha acompañado, asesorado y financiado 55 iniciativas impulsadas por 218 jóvenes tinerfeños, con el apoyo de 84 mentores y 23 facilitadores.

Durante el acto, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó la importancia de acompañar el talento joven y ofrecer herramientas para que las ideas innovadoras se consoliden, indicando que “lo que queremos es que estas iniciativas sigan creciendo y tengan continuidad, porque compartimos un objetivo común: construir un futuro más sostenible para nuestra isla”, afirmó.

Los proyectos presentados en esta edición son: Blue Flow, Cárgate en Verde, Comer Bien y Vivir Mejor, Coral Check, Empoderamiento Digital, Herencia y Futuro, Innova Solar, Númidas, Pequeños Guardianes de Tenerife y SIGRA. Estas iniciativas abarcan ámbitos como la protección del medioambiente, el uso responsable de los recursos, la movilidad sostenible, la inclusión social y los cuidados a las personas.

La presidenta subrayó también la implicación de las diferentes áreas de gobierno en el impulso de este tipo de programas. En el encuentro estuvieron presentes el consejero con delegación en Formación y Juventud, Serafín Mesa; el consejero de Innovación, Juan José Martínez; y el director general de Residuos, Alejandro Molowny, quienes conocieron de primera mano los proyectos y exploraron posibles vías de colaboración.

“El progreso se construye escuchando a las nuevas generaciones, acompañando sus ideas y creando oportunidades para que se conviertan en realidad. El talento que hoy vemos aquí es la mejor garantía de que Tenerife tiene un gran futuro por delante”, concluyó la presidenta.

Ingenia ha contribuido, a lo largo de sus seis ediciones, a fortalecer el ecosistema emprendedor de Tenerife. Algunos proyectos surgidos de este programa han sido reconocidos a nivel nacional, como CoralCheck Canary Islands, premiado en los Santander X StartUp Universitaria 2025, o Nunca Solo, galardonado en 2021 con el Premio Nacional Enfermería en Desarrollo.

NOTICIA ANTERIOR

Tenerife da un nuevo impulso hacia la movilidad sostenible al invertir 28,2 millones en la adquisición de 70 nuevas guaguas

SIGUIENTE NOTICIA

Finalizan los trabajos de modernización de las dependencias de la Policía Local de Tacoronte