El Cabildo impulsa la reapertura del Gran Hotel Taoro en Puerto de la Cruz

4 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife ha supervisado la rehabilitación integral del Gran Hotel Taoro, uno de los edificios más emblemáticos del norte. El proyecto supone la recuperación de un icono del patrimonio arquitectónico y emocional de Tenerife, consolidando a Puerto de la Cruz como referente del turismo de calidad en Canarias. Las nuevas instalaciones albergaron una visita institucional en la mañana de hoy lunes a la que asistieron la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila acompañada por el vicepresidente insular, Lope Afonso; consejeros de la Corporación insular; alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso y miembros del Consistorio portuense.

Del mismo modo, el acto contó con la presencia de Ignacio Polanco, Manuel Polanco y Borja Pérez Arauna presidente y vicepresidentes respectivamente de Grupo Timón, cabecera de Tropical Hoteles, compañía impulsora del proyecto junto al Cabildo de Tenerife, así como miembros del equipo directivo del hotel y del propio Grupo Timón.

Durante su visita al hotel, la presidenta del Cabildo de Tenerife subrayó que “el Taoro vuelve a brillar como símbolo de la nueva etapa turística de Tenerife, una etapa que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la identidad de nuestra isla”.

El Gran Hotel Taoro, inaugurado originalmente en 1890, fue el primer establecimiento hotelero de lujo de Canarias y cuna del turismo en España. Con su reapertura, el Cabildo devuelve a la isla un espacio histórico que combina arquitectura restaurada, excelencia hotelera y un compromiso firme con la sostenibilidad y la cultura local.

La presidenta destacó que esta inversión “no es solo una cifra, sino una declaración de intenciones”, señalando que el proyecto forma parte de la estrategia insular para consolidar un modelo turístico que genera empleo cualificado, impulsa la economía local y preserva el patrimonio histórico y natural.

El nuevo Taoro contará con 199 habitaciones y suites, cinco restaurantes dirigidos por chefs de prestigio y un centro de bienestar de referencia, convirtiéndose en un motor de atracción turística y cultural para el norte de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife considera que la reapertura del Gran Hotel Taoro representa una alianza ejemplar entre lo público y lo privado, reflejando un modelo de desarrollo que une tradición, innovación y respeto por la identidad insular.“El futuro del turismo en Tenerife pasa por la sostenibilidad, la calidad y la identidad.

El vicepresidente y consejero insular de Turismo, Lope Afonso, valora positivamente la próxima reapertura del Gran Hotel Taoro en Puerto de la Cruz. Destaca que representa un impulso significativo para la oferta alojativa de la isla, que se une a los establecimientos que han venido realizado una importante apuesta por la renovación y la calidad en el Puerto de la Cruz, y destaca el acierto de esta fórmula de recuperación del patrimonio público con gestión privada. Según Afonso, la rehabilitación del Taoro “no solo atraerá a un perfil de cliente de calidad, sino que también contribuirá a la mejora de la rentabilidad turística en el Norte de Tenerife. Su renovación devolverá a residentes y visitantes un espacio cargado de historia y belleza, reafirmando su lugar como un referente del turismo de Canarias”.

Según Lope Afonso, la reapertura del Gran Hotel Taoro “una oportunidad para revitalizar la economía local, fomentar la inversión en Tenerife y fortalecer la identidad cultural de Puerto de la Cruz”.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, mostró su satisfacción por la próxima apertura del emblemático hotel y recalcó que “supone la culminación de un deseo de toda la isla de Tenerife y del Archipiélago. Es una apuesta decidida por ese turismo de calidad que tanto queremos propiciar en el municipio de Puerto de la Cruz”.

Ignacio Polanco manifestó que han apostado por un modelo sostenible, capaz de generar empleo, atraer talento y elevar el valor del destino. Añadió que el nuevo Taoro es un homenaje a la historia del turismo en Canarias y una apuesta por un turismo sostenible, innovador y de excelencia.

Ubicación y entorno

Situado en el norte de Tenerife, en Puerto de la Cruz, el Gran Hotel Taoro disfruta de un enclave privilegiado con vistas al Atlántico, al Teide y al Valle de La Orotava. A solo 20 minutos del aeropuerto de Tenerife Norte (TFN), el entorno combina naturaleza exuberante, clima templado y una herencia cultural rica.

El entorno destaca por su valor paisajístico y patrimonial, con lugares emblemáticos como La Orotava, el Parque Nacional del Teide, San Cristóbal de La Laguna, el Macizo de Anaga, el Parque Rural de Teno y Icod de los Vinos.

Historia y legado

Fundado en el siglo XIX por empresarios británicos y alemanes, el Gran Hotel Taoro fue un refugio para la realeza y la aristocracia europea. Entre sus huéspedes históricos figuran el Rey Alfonso XIII, el Káiser Guillermo II, el Duque de Kent y la escritora Agatha Christie, quien se inspiró en el hotel para algunas de sus obras. Con 135 años de historia, el hotel renace como símbolo de elegancia, sostenibilidad e innovación.

Alojamiento

El hotel, cuya rehabilitación ha estado a cargo de los arquitectos Virgilio Gutiérrez y Eustaquio Martínez, cuenta con 199 habitaciones y suites, distribuidas en cinco tipologías: 179 Dobles Deluxe, 8 Junior Suites, 8 Suites, 2 Grand Suites y 4 Suites Presidenciales. Todas destacan por su diseño colonial contemporáneo, materiales nobles, obras del artista canario Alejandro Tosco y vistas panorámicas al Atlántico y al Teide.

Gastronomía

La propuesta gastronómica se compone de cinco restaurantes y un bar, bajo la dirección de chefs con estrellas Michelin. Los espacios incluyen:

OKA – Chef Ricardo Sanz: cocina japonesa de autor con alma canaria.

LAVA – Chef Erlantz Gorostiza: alta cocina íntima para ocho comensales.

AMALUR – Chef Erlantz Gorostiza: bistró gourmet contemporáneo con raíces tradicionales.

ÁTLÁNTICO – desayuno buffet con vistas al mar.

LA CAROLA – restaurante junto a la piscina con cocina mediterránea.

TAGOROR Lobby Bar & Lounge – punto de encuentro inspirado en la cultura guanche.

Wellness

El Sandára Wellness Center, de próxima apertura dentro del Hotel, ofrecerá tratamientos en colaboración con la firma Anne Semonin. Dispone de cinco cabinas, zona de aguas y gimnasio Technogym con vistas al Teide. Los tratamientos faciales y corporales son personalizados y utilizan cosmética de alta gama.

Eventos

El hotel alberga un Centro de Congresos de 625 metros cuadrados con capacidad para 650 asistentes, siete salas panelables, y un foyer acristalado de 120 m². Además, cuenta con cuatro salas interiores polivalentes y amplios espacios exteriores ajardinados ideales para celebraciones y presentaciones.

Xplora – Experiencias exclusivas

El servicio Xplora ofrece experiencias personalizadas centradas en tres ejes: cultura viva, naturaleza en estado puro y gastronomía con raíz. Incluye un Luxury Travel Planner que diseña itinerarios a medida para los huéspedes.

NOTICIA ANTERIOR

La ampliación de la ‘Casa de los Mayores’ de La Matanza supondrá la puesta en funcionamiento de 88 nuevas plazas sociosanitarias

SIGUIENTE NOTICIA

NC censura al PP de Los Realejos por brindar con vino peninsular en plena crisis de la Filoxera