Se trata de un órgano técnico integrada en la Estrategia +AP Canarias, que impulsa un modelo de Atención Primaria más accesible, resolutivo, proactivo y centrado en las personas y su comunidad
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha la Unidad Funcional de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria, una herramienta que pretende coordinar, apoyar y desarrollar acciones estratégicas y operativas que refuercen la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la orientación comunitaria en la isla.
Este nuevo órgano técnico, dependiente de la Gerencia de Atención Primaria, contará con una estructura operativa en cada Zona Básica de Salud (ZBS) de la isla. También con la participación de profesionales profesionales especializados en áreas clave como la salud mental, la salud afectivo-sexual, la alimentación saludable y la actividad física. Todo ello para garantizar que los objetivos se desarrollen de forma cercana y coherente con las necesidades de cada municipio.
La Unidad Funcional también será el órgano encargado de la coordinación técnica e interinstitucional con las Direcciones Generales del SCS, con quienes se mantendrá un canal estable de colaboración, seguimiento y alineación estratégica.
Con todo ello, lo que se pretende desde la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife es coordinar y dar soporte a los equipos de las ZBS, integrar estrategias y programas institucionales, fortalecer la acción intersectorial con municipios y entidades, sistematizar y evaluar las acciones desarrolladas y generar conocimiento útil e impulsar la innovación.
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y la Dirección General de Salud Pública vienen trabajando de forma coordinada impulsando los distintos planes, programas y actividades de promoción de la salud de ámbito comunitario.
Apuesta por la capacitación de los profesionales
Esta nueva iniciativa contempla un plan estructurado de formación continuada adaptado a los perfiles profesionales de la Gerencia de Atención Primaria para reforzar y fortalecer sus competencias en promoción, educación y salud comunitaria.
De esta forma, se pretende no solo actualizar la capacitación del equipo del SCS, sino también facilitar la integración real de estos enfoques en la práctica clínica, comunitaria y organizativa.
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), constituye el marco de referencia nacional para la acción en promoción de la salud, prevención de la enfermedad y reducción de desigualdades en salud.
En el ámbito autonómico, esta estrategia se despliega a través de la Estrategia Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud (ECIMPS), impulsada por la Dirección General de Salud Pública, y de la Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud (2024–2025), liderada por la Dirección General de Programas Asistenciales.
Ambas estrategias, complementarias entre sí, promueven un modelo de atención basado en la acción comunitaria, la intersectorialidad y la participación social como pilares para la mejora de la salud y el bienestar de la población.
Marco operativo
La Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria constituye el marco técnico y operativo principal para el desarrollo de las acciones de promoción de la salud en la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife.
Desde este enfoque, la Unidad Funcional de Promoción de la Salud orienta su trabajo a integrar la salud comunitaria en la práctica asistencial, fortaleciendo la coordinación entre niveles, la participación de los equipos y la evaluación de resultados.
Estrategia
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), constituye el marco de referencia nacional para la acción en promoción de la salud, prevención de la enfermedad y reducción de desigualdades en salud.
En el ámbito autonómico, esta estrategia se despliega a través de la Estrategia Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud (ECIMPS), impulsada por la Dirección General de Salud Pública, y de la Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud (2024–2025), liderada por la Dirección General de Programas Asistenciales.
Ambas estrategias, complementarias entre sí, promueven un modelo de atención basado en la acción comunitaria, la intersectorialidad y la participación social como pilares para la mejora de la salud y el bienestar de la población.
Esta nueva unidad se enmarca operativamente dentro de la Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria de Canarias 2024-2025, que establece conformar estructuras estables y operativas de salud comunitaria en cada gerencia con capacidad para coordinar intervenciones, ofrecer asesoramiento técnico, sistematizar procesos y evaluar resultados.
Así, la Unidad Funcional dota a la Gerencia tinerfeña de un instrumento técnico y estratégico que favorece la integración del enfoque comunitario en la actividad sanitaria.
Cabe resaltar que este instrumento se alinea con la Estrategia +AP Canarias, que impulsa un modelo de Atención Primaria más accesible, resolutivo, proactivo y centrado en las personas y su comunidad.