Coalición Canaria y el Partido Popular han vuelto a rechazar una iniciativa socialista que proponía incrementar en 240.000 euros la aportación del Cabildo para contratar a cuatro técnicos, reforzar los servicios tributarios y aliviar la carga de los ayuntamientos consorciados
El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha lamentado que Coalición Canaria y el Partido Popular hayan vuelto a rechazar la iniciativa presentada por el PSOE para reforzar la plantilla del Consorcio de Tributos de Tenerife y mejorar los servicios que presta a la ciudadanía y a los ayuntamientos consorciados.
La propuesta socialista planteaba incrementar en 240.000 euros la aportación del Cabildo Insular al Consorcio, pasando de 483.320 euros a 723.320 euros, con el fin de contratar a cuatro nuevos técnicos y reforzar el área de asesoramiento técnico y jurídico. Este refuerzo permitiría resolver más consultas tributarias, mejorar la atención al contribuyente y reducir la carga de trabajo de los servicios municipales, evitando además que los ayuntamientos tuvieran que asumir ese coste con recursos propios.
El portavoz socialista, Aarón Afonso, explicó que “esta medida buscaba mejorar el funcionamiento del Consorcio y apoyar a los municipios, que en muchos casos están asumiendo consultas que no les corresponden. Además, pedíamos que la financiación proviniera directamente del Cabildo y no de un incremento de las cuotas municipales”.

Afonso recordó que Coalición Canaria y el Partido Popular ya rechazaron esta misma propuesta a finales de 2024, argumentando que existía margen para ampliar la plantilla durante el año 2025, algo que no se ha hecho, por lo que la situación sigue exactamente igual.
El portavoz socialista añadió que “el Cabildo aprobó para el año 2025 un presupuesto inicial de 1.057 millones de euros, que con las modificaciones y los remanentes se ha elevado hasta los 1.377 millones. En este contexto, destinar 240.000 euros —apenas el 0,017 % del presupuesto— para mejorar un servicio esencial como el tributario es perfectamente asumible e inexplicable que se haya rechazado”.
Asimismo, recordó que el grupo de gobierno ha dejado sin ejecutar 548 millones de euros entre 2023 y 2024, de los cuales 365 millones correspondían al propio Cabildo, 97 millones al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y 85 millones al Consejo Insular de Aguas. “Con este nivel de inejecución, cuesta entender que se nieguen a destinar una cantidad tan pequeña para mejorar la atención a la ciudadanía y apoyar a los 28 ayuntamientos consorciados de la isla”, concluyó Afonso.
El PSOE de Tenerife insiste en que reforzar la plantilla del Consorcio de Tributos es una medida necesaria para mejorar el servicio público, facilitar la gestión tributaria y fortalecer la cooperación entre el Cabildo y los ayuntamientos consorciados, en beneficio directo de la ciudadanía.