El Cabildo incorpora a 120 personas desempleadas a través del programa ‘Tenerife Avanza con NOE 2025-2026’

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife ha iniciado la incorporación de 120 personas desempleadas dentro del proyecto “Tenerife Avanza con NOE 2025-2026”, una iniciativa impulsada por la corporación insular en el marco del programa de Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE), financiado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus. Los participantes del citado proyecto fueron recibidos hoy (jueves) en el Salón de Actos del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, acompañada por el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina y el director insular de Recursos Humanos, Servicio Público y Transformación Digital, Juan Manuel Santana.

Rosa Dávila destacó la importancia de esta iniciativa como ejemplo de compromiso con el empleo y el futuro de la isla: “Con Tenerife Avanza con NOE seguimos apostando por ofrecer oportunidades reales de formación y trabajo a quienes más lo necesitan. Este proyecto no sólo impulsa la empleabilidad, sino que fortalece los servicios públicos del Cabildo y contribuye a construir una Tenerife más justa, sostenible y preparada para los desafíos del futuro”.

La presidenta añadió además que este tipo de programas “permiten a las administraciones locales aprovechar el talento joven y cualificado, incorporándolo a proyectos estratégicos que generan valor social y económico en toda la isla”.

Distribución del personal

Por su parte, Efraín Medina resaltó que “es un placer recibir en el Cabildo a las 120 personas que estarán con nosotros un año». Haciendo referencia al título del programa, señaló que «si los participantes avanzan en su carrera y desarrollo profesional, Tenerife también lo hace». Agregó, además, que para la institución «es clave que los participantes tengan una experiencia positiva durante estos meses para que sigan aportando su talento a la isla en el futuro».

Juan Manuel Santana se sumó al mensaje de bienvenida a los participantes y recalcó “el compromiso del Cabildo para el fomento del empleo y inserción en el mercado laboral”.

El proyecto, con un presupuesto total de 4,18 millones de euros —de los cuales 3,34 millones proceden de la subvención autonómica—, tiene como objetivo fomentar la contratación laboral formativa y la inserción socio-laboral de personas desempleadas, al tiempo que contribuye al desarrollo de proyectos de interés público en distintas áreas del Cabildo.

En la actualidad, ya se ha formalizado la contratación de 106 personas, mientras que las 14 restantes se incorporarán en los próximos días. Los contratos se distribuyen entre 23 Unidades de Actuación, ubicadas en once consejerías y organismos insulares, abarcando ámbitos tan diversos como cultura, medio ambiente, juventud, igualdad, innovación, acción social y desarrollo económico.

Declaraciones de la presidenta

El programa permitirá incorporar a 109 personas en prácticas y a 11 profesionales dedicados a tareas de tutoría y apoyo técnico. Las personas contratadas desarrollarán su labor durante 12 meses, salvo los tutores que lo harán durante un periodo inicial de dos meses, en áreas como:

– Cultura y Museos: conservación y dinamización de colecciones.

– Medio Natural y Sostenibilidad: gestión ambiental, biodiversidad y cambio climático.

– Juventud e Igualdad: programas socio-educativos y prevención de la violencia de género.

– Innovación y Desarrollo Económico: apoyo a proyectos estratégicos y revitalización

del tejido productivo insular.

– Acción Social y Participación Ciudadana: gestión de subvenciones y programas de inclusión.

NOTICIA ANTERIOR

‘Visión Azul Autismo’ se incorpora al registro de entidades ciudadanas realejeras