El PSOE lleva al Parlamento el incremento de la pobreza severa en Canarias y la ejecución presupuestaria del Gobierno canario

2 minutos de lectura

El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este próximo martes 28 y miércoles 29 distintas iniciativas, entre las que se encuentran la evolución e incremento de los índices de pobreza en Canarias, las consecuencias de la inejecución presupuestaria del Gobierno canario en los servicios públicos, y los retrasos en el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de mama por parte del Servicio Canario de la Salud.

El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por los indicadores de ejecución presupuestaria, los reiterados incumplimientos y el deterioro de los servicios públicos esenciales que evidencian una preocupante falta de capacidad de gestión por parte del Ejecutivo autonómico, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por su valoración acerca de la evolución de los índices de pobreza en Canarias.

Además, preguntará a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias por su valoración del incremento de la pobreza severa en Canarias y las dificultades que enfrentan miles de canarios y canarias para llegar a finales de mes.

También se preguntará a la Consejería Sanidad por las medidas previstas ante los retrasos que se están produciendo en cribado, detección, diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de mama en la Unidad de Mama del Hospital Universitario de Canarias (HUC) de Tenerife, así como por el número de enfermeros y enfermeras escolares que han sido contratados en este comienzo de curso 2025/2026.

El Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura por la repercusión que supondrá para el fortalecimiento del sistema universitario público canario la decisión del Ejecutivo autonómico de recurrir el Real Decreto estatal sobre la creación de universidades; y a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por las intenciones del Gobierno canario con respecto al acuerdo del Consejo Escolar de Canarias sobre el incremento de la financiación del sistema educativo canario para 2026.

Asimismo, el Grupo Socialista presenta una interpelación a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias sobre los propósitos de la acción de Gobierno para garantizar la correcta ejecución de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

También se presenta otra interpelación dirigida a la Consejería de Sanidad sobre los propósitos para la mejora de la red pública de Hemodonación y Hemoterapia y para abordar las causas del desabastecimiento, así como las medidas adoptadas para resolverlo y la hoja de ruta para garantizar el derecho a la atención sanitaria en igualdad de condiciones en todo el Archipiélago.

El Grupo Socialista presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y las garantías de información veraz y científica a las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo, además de otra PNL sobre la preservación del tejido ovárico en pacientes que han perdido la fertilidad.

También se presenta una PNL sobre la extensión del sistema robótico Da Vinci a todas las islas no capitalinas.

Desde el PSOE también se presenta otra PNL para impulsar la actividad I+D+it empresarial en el Archipiélago canario.

NOTICIA ANTERIOR

David Hernández presenta al portuense barrio de La Vera el proyecto de un gran parque de 5.379 metros cuadrados

SIGUIENTE NOTICIA

Desde NC lamentan que los vecinos de La Rambla sigan sin solución en el cruce de la TF5