David Hernández presenta al portuense barrio de La Vera el proyecto de un gran parque de 5.379 metros cuadrados

2 minutos de lectura

El Área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha presentado este viernes a los vecinos y vecinas del barrio de La Vera, el proyecto de reurbanización y renaturalización de un solar urbano de 5.379 metros cuadrados, ubicado en la avenida Archipiélago Canario, entre las calles Fray Juan de Jesús y el camino Carril, que se convertirá en un gran parque verde accesible, inclusivo y multifuncional.

El espacio, actualmente en estado de abandono y con un elevado nivel de deterioro, será transformado en un enclave natural abierto al disfrute ciudadano, destinado al esparcimiento, la convivencia vecinal y la mejora ambiental del entorno. La intervención se enmarca en los objetivos de la Agenda Urbana Española y del Plan de Renaturalización del municipio, con el propósito de poner en valor un suelo infrautilizado y convertirlo en una infraestructura verde que beneficie directamente a la comunidad local.

La propuesta, que se abordó con el vecindario en el lugar donde se emplazará el parque, incluye la creación de jardines con vegetación autóctona, que proporcionarán sombra y actuarán como refugios climáticos para mitigar los efectos del cambio climático. El diseño contempla además parques infantiles, áreas deportivas con circuitos saludables y espacios polivalentes para actividades culturales y de ocio.

El encuentro con los vecinos ha sido fructífero y abierto al diálogo, en la que se han recogido ideas y propuestas para enriquecer el diseño final del proyecto. Algunas de las aportaciones ciudadanas más destacadas han girado en torno al vallado del parque, la disposición de las zonas de sombra, la accesibilidad o los usos comunitarios del espacio.

El también primer teniente de alcalde y responsable del área, David Hernández, subraya que “la idea es que el espacio responda a las necesidades de toda la comunidad, desde niños hasta personas mayores, y que fomente la vida en común y la salud, al tiempo que mejora el paisaje urbano y la biodiversidad”.

“El objetivo es que antes de que finalice el año el proyecto esté aprobado, y que su licitación pueda realizarse a lo largo del próximo año, dando así un paso firme hacia la regeneración urbana de La Vera”, concluye.

El Área de Ciudad Sostenible trabaja de manera coordinada con las asociaciones vecinales del barrio y con un proceso participativo impulsado por el PFAE GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024, que realizará la próxima semana cuestionarios a los vecinos y vecinas de la zona para recoger sus opiniones y expectativas. Con estas aportaciones, el proyecto será devuelto al equipo redactor para incorporar las sugerencias vecinales antes de entregar el documento definitivo.

La futura zona verde no solo transformará un espacio degradado, sino que se convertirá en un refugio climático para el barrio, un lugar donde convivir, descansar y reconectar con la naturaleza en un entorno urbano más saludable y resiliente.

Con esta actuación, Puerto de la Cruz refuerza su apuesta por un urbanismo responsable, que pone en el centro el bienestar de las personas y la regeneración ambiental. La renaturalización del solar en La Vera se suma así a una red de iniciativas verdes que hacen de la ciudad un espacio más habitable, sostenible y conectado con su entorno natural.

El Área de Ciudad Sostenible continúa avanzando en la implementación de soluciones sostenibles, alineadas con los compromisos internacionales frente al cambio climático y con el derecho de la ciudadanía a disfrutar de un entorno urbano digno, saludable y estimulante, tanto en el centro como en los barrios.

NOTICIA ANTERIOR

Los Realejos se sitúa entre los diez municipios de España con menos infracciones penales

SIGUIENTE NOTICIA

El PSOE lleva al Parlamento el incremento de la pobreza severa en Canarias y la ejecución presupuestaria del Gobierno canario