Se recoge también en el acuerdo que el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife, en los términos que se acuerde en el convenio específico que previamente se suscriba, procedan a incluir en sus respectivos presupuestos, la financiación necesaria para los citados proyectos ferroviarios de la isla de Tenerife
El Pleno del Cabildo Insular de Tenerife ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los grupos políticos presentes, por orden de representación: PSOE, Coalición Canaria, Partido Popular y Vox, el instar al Gobierno de España a que una vez culminada la tramitación y aprobada la Ley de Movilidad Sostenible, que proceda a la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o en su caso en las normas de urgencia que puedan aprobarse la financiación de los proyectos ferroviarios de la Isla de Tenerife.
En esta moción, aprobada de forma institucional, también se recoge que el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife, en los términos que se acuerde en el convenio específico que previamente se suscriba, procedan a incluir en sus respectivos presupuestos, la financiación necesaria para los citados proyectos ferroviarios de la isla de Tenerife
La propuesta se apoya en el Protocolo General de Actuación para la Mejora de la Movilidad en Tenerife, firmado el pasado 4 de septiembre entre el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el propio Cabildo, que reconoce las particulares circunstancias del hecho insular y abre la puerta a la participación del Estado y a la captación de fondos europeos destinados a infraestructuras de transporte terrestre por ferrocarril.
El documento prioriza la mejora de la movilidad en el corredor este-sur de la Isla, que conecta Santa Cruz de Tenerife con el aeropuerto Tenerife Sur y los núcleos turísticos de San Isidro, Los Cristianos y Costa Adeje, así como otras actuaciones de carácter estratégico vinculadas al desarrollo turístico, energético y medioambiental de Canarias.
Además, la reciente aprobación en el Congreso de la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación en el Senado, refuerza este compromiso. Su disposición adicional vigésimo quinta contempla la participación de la Administración General del Estado en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias en Canarias, así como la posibilidad de suscribir convenios plurianuales que garanticen la colaboración financiera necesaria.
En este contexto, el Pleno del Cabildo acordó instar al Gobierno estatal a que, una vez culminada la tramitación de dicha ley, incorpore de forma efectiva partidas específicas para los trenes de Tenerife, tanto el del Sur como el del Norte, en los Presupuestos Generales del Estado o, en su caso, a través de normas de urgencia.
Con esta moción, todos los grupos políticos presentes en el Cabildo tinerfeño exponen su compromiso con un modelo de movilidad moderno, sostenible y solidario con el territorio, y exigen al Gobierno de España pasar del compromiso a la acción, asegurando los recursos necesarios para que los proyectos ferroviarios de la Isla sean una realidad.
