El Cabildo ha concluido y entregado al Ayuntamiento el camino agrícola Fonseca. Durante la jornada de este martes pasado el consejero de Sector Primario, Valentín González, y el alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, mantuvieron una reunión de trabajo y realizaron una posterior visita al camino, cuyas obras han tenido un presupuesto que asciende a 290.141,80 euros.
Durante el encuentro de trabajo, ambos mandatarios barajaron la posibilidad de poner en marcha iniciativas de este tipo en diferentes caminos de este municipio como Lomo Soldado, Las Lajitas, Azabugo, Las Rosas y El Villano, así como proyectos de estabilización de las explanadas de los caminos de El Cercadillo y La Traviesa.
El consejero de Sector Primario, Valentín González, apunta que esta actuación se integra en un programa insular, que bajo la denominación AGROcaminos, cuenta con un presupuesto total superior a los 8,5 millones de euros, con actuaciones en caminos agrícolas de toda la isla, con el objetivo de “evitar el abandono de la tierra y el deterioro de nuestro paisaje agrario tradicional, así como facilitar la conectividad en el ámbito agrario y propiciar el relevo generacional”.
Además, apunta el consejero que “esta iniciativa persigue que los caminos agrícolas se conviertan en vectores para la urbanización del mundo rural, basándose en los principios de protección de la naturaleza y conservación del me
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, señala que el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la seguridad y accesibilidad de las zonas rurales es firme. En este sentido, explica que la buena gestión de las vías de acceso a las pistas agrarias es vital para muchos vecinos y vecinas, especialmente para aquellos que dependen de la actividad agrícola. «Sabemos lo importante que es que estos caminos estén en buenas condiciones, tanto para quienes los transitan a diario como para quienes dependen de ellos para el desarrollo de sus trabajos. Por eso, hemos decidido actuar, no solo para mejorar el acceso y la seguridad, sino también para cuidar el entorno natural que tanto nos define», indica”.
El camino de Fonseca se localiza en las medianías del municipio de Santa Úrsula, en un entorno netamente agrícola dedicado a los cultivos de secano propios de la zona. Se trata de un camino “terminal”, que partiendo del camino denominado ‘Cho Pastor’, y tras recorrer 790 metros en sentido ascendente, finaliza en el cruce del camino de Las Rosas con la vereda de Los Garabatos, con una pendiente media del 27%.
El camino se encontraba pavimentado con hormigón, aunque muy deteriorado por el paso de los años, una circunstancia que imposibilitaba su tránsito bajo condiciones meteorológicas adversas.
Valentín González explica que la intervención incluyó, en primer lugar, la ejecución de todos los elementos de contención y refuerzo requeridos para garantizar la estabilidad del camino, mediante la construcción de muros de mampostería careada y hormigonada, pavimentando posteriormente la explanada existente con una losa de hormigón coloreado con pigmentos inorgánicos, con el fin de favorecer su integración paisajística. El camino cuenta ahora con un solo carril y doble sentido de circulación, por lo que se dispondrán apartaderos estratégicamente ubicados con el fin de facilitar el cruce de vehículos agrícolas.
La mejora del camino facilitará el acceso rodado a más de 120 explotaciones agrícolas presentes en su entorno, con una superficie de influencia de la pista de 13 hectáreas, dedicadas, principalmente, al cultivo de la viña y papa, distribuidos en bancales a ambos lados del camino.
