El encuentro tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre en Los Silos y en el Valle de El Palmar, en Buenavista del Norte
Además, el encuentro contará con una extensión en San Miguel de Abona el próximo 22 de noviembre
Letras Verdes, encuentro nacional de literatura sobre naturaleza y mundo rural, celebra su quinta edición con casi 20 participantes del mundo literario y natural. Desde escritores, pasando por ilustradores, sonidistas, o periodistas y viajeros se darán cita en un consolidado foro que también incluye la formación u otras disciplinas íntimamente relacionadas.
El encuentro tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre en Los Silos y en el Valle de El Palmar, en Buenavista del Norte. Durante cuatro jornadas, por Letras Verdes pasarán nombres como Carlos de Hita, Ander Izagirre, Luci Romero, Josu Iztueta, Alfonso Polvorinos, Juli Mesa, Lana Corujo, Elena Correa, Antonio Sandoval o Carlos Lozano.
Además, la quinta edición del encuentro contará con una extensión en San Miguel de Abona el próximo 22 de noviembre, llegando así también al sur de Tenerife de la mano de Fundación Canarina.
Las propuestas de Letras Verdes llegan más allá de las simples presentaciones de libros. Las charlas íntimas y la cercanía con el autor son la especialidad y el sello del encuentro. Ofrece un pequeño formato de público que permite y provoca un ambiente distendido, que además sintoniza con el principal objetivo del encuentro, la sostenibilidad: la conservación y la protección de la cultura rural y la biodiversidad del territorio donde se celebra Letras Verdes es uno de los principales cometidos del encuentro.
Un evento sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico, que cuida todas y cada una de sus acciones, fomentando el consumo responsable de kilómetro cero, dinamizando las pequeñas economías locales, respetando y valorando las comunidades rurales, compensando sus emisiones con la celebración de talleres familiares de construcción de cajas nido para aves, reutilizando y reciclando todos los materiales y eliminando el consumo de papel, entre otras acciones.
Del mismo modo, los talleres están pensados para pequeños grupos. Como máximo, entre 12 ó 15 personas disfrutarán de talleres de grabación de sonidos de la naturaleza con Carlos de Hita, de escritura con Ander Izagirre, de botánica canaria a través de la acuarela con Ana Maia, de cuaderno de campo con BelDenMar, de fotografía de naturaleza con Laura Núñez o harán rutas tradicionales sobre el Valle de El Palmar con Sandra Ramos, de la empresa local Navaea ecoturismo y educación ambiental.
Además, Letras Verdes llega a los centros educativos de los municipios de Los Silos, Buenavista del Norte y San Miguel de Abona mediante la celebración de una docena de charlas y talleres relacionados con la literatura, la naturaleza y el mundo rural.
Una disciplina en auge en España
Aunque la literatura de naturaleza tiene origen anglosajón, en los últimos años existe un auge de la disciplina en España. Prueba de ello, son los numerosos títulos y autores que se han consolidado en el panorama literario. Nombres como María Sánchez, Antonio Sandoval, Luci Romero, Gabi Martínez, Ander Izagirre, Virginia Mendoza, Jorge Reichmann o Carlos Lozano son algunos de los autores que cultivan este género de manera prolífica.
Por otro lado, hay que destacar a los escritores canarios que hacen lo propio para defender la tierra en la que nacieron. Es el caso de Andrea Abreu, Lana Corujo, Elena Correa, Juli Mesa, Acerina Cruz, Aída González Rossi o Néstor Marrero.
Muchos de estos autores, anteriormente mencionados, han pasado por Letras Verdes para dejar constancia de que la literatura es un buen vehículo transmisor para la divulgación, sensibilización y conservación del patrimonio rural y natural. Además, les acompañan los sellos editoriales, que cada vez más publican estos títulos, o incluso, se especializan en esta rama de la literatura. Algunos de los casos editoriales, que pueden ser el reflejo de la anterior premisa en Canarias son las editoriales Ediciones Remotas, con sede en Lanzarote, y BichoMalo Libros, en la comarca de la Isla Baja, Tenerife.
Letras Verdes cuenta con el patrocinio y colaboración de Fundación Canarina, Fundación DISA, Turismo de Tenerife, Ayuntamiento de Los Silos y Ayuntamiento de Buenavista del Norte. Birding Canarias y BichoMalo Libros organizan este encuentro nacional de literatura sobre naturaleza y mundo rural.
