El alumnado de Santa Úrsula transforma 320 kilos de plástico reciclado en mobiliario escolar

1 minuto de lectura

El CEIP San Fernando, en Santa Úrsula, cuenta con nuevas mesas elaboradas por su propio alumnado a partir de alrededor de 320 kilos de materiales reciclados. El mobiliario forma parte del proyecto ‘El objeto que no quiso ser basura’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y coordinada por el Foro Géiser, cuyo objetivo es fomentar la conciencia ambiental y promover la economía circular en los centros educativos.

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, explica que el Consistorio trabaja de forma continua para integrar el respeto por el medioambiente en todos los sectores de la población. “Cada año impulsamos programas y actividades transversales porque creemos que el cambio hacia un municipio más sostenible debe construirse entre todos”, destaca.

La concejala de Medio Ambiente, Marina Lorenzo de León, detalla que el alumnado participó en diversas sesiones diseñadas para comprender el ciclo completo del reciclaje del plástico. “Gracias a este proceso, las niñas y los niños no solo contribuyen a cuidar el entorno, sino que también aprenden el valor de la colaboración y la responsabilidad compartida”, añade.

NOTICIA ANTERIOR

El Ejecutivo autónomo y los cabildos refuerzan la coordinación en vivienda para afrontar la emergencia habitacional

SIGUIENTE NOTICIA

La ‘Feria de la Ciencia de La Orotava’ reunió este domingo a más de 15.000 visitantes en una edición marcada por la innovación y la participación familiar