La previsión es que las precipitaciones podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en 12 h en Tenerife, así como rachas de viento de 80 km/h o superiores
Se recomienda a la población evitar los desplazamientos innecesarios y no acceder a zonas costeras debido al estado de la mar
El Cabildo de Tenerife activa el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) a partir de las 12:00 horas de mañana miércoles debido a la llegada de la borrasca Claudia, que podría dejar precipitaciones generalizadas y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 100 litros en 12 horas, según la AEMET. Podría estar acompañado de tormentas y de rachas de viento muy fuertes de componente suroeste que alcanzarán o superarán los 80 kilómetros por hora en distintas zonas de Tenerife, especialmente en el norte y este de la isla, ayudado por efecto del relieve.
De esta forma, aparejada a esta alerta, es probable que exista riesgo de inundaciones en algunos puntos de la Isla. Por lo tanto, las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes del Cabildo permanecerán cerradas y se prohíbe el tránsito por las pistas y senderos de la Corona Forestal como medida de precaución. Asimismo, se prohíbe transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico y realizar actividades de barranquismo en la Isla.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y el Plan Especial de Inundaciones de Canarias (PEINCA), ha decretado la situación de alerta por lluvias (12:00 horas) y tormentas (12:00 horas) y por fuertes rachas de viento (12:00 horas) y mantener la situación de prealerta por fenómeno costero.
La decisión del Cabildo se tomó tras una reunión mantenida en la mañana de hoy (martes 11) por la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, con los responsables del Gobierno de Canarias en la que estuvieron presente técnicos de ambas administraciones. Asimismo, los responsables del Cabildo mantuvieron una reunión con los 31 ayuntamientos para informar sobre la situación que afectará a la Isla y, en especial, sobre las zonas inundables al objeto de que tomen las medidas preventivas adecuadas.

Se han activado también recursos extraordinarios insulares de Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), Bomberos de Tenerife, Brifor y Carreteras.
Recomendaciones
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que las medidas se toman para garantizar la seguridad de las personas e indica que la activación del PEIN también implica una serie de recomendaciones tanto para la ciudadanía como para los ayuntamientos de la Isla.
1. Se recomienda evitar los desplazamientos en la medida de lo posible. En caso de que el desplazamiento fuera necesario circule con precaución.
2. Quedan suspendidas las actividades al aire libre, extraescolares y complementarias programadas por parte del Cabildo Insular, a partir de las 12:00 del día 12 de noviembre de 2025.
3. Se recomienda a los municipios que valoren la adopción de medidas preventivas acordes a la situación advertida, especialmente la suspensión de actividades extraescolares y al aire libre.
4. Se recomienda la revisión de infraestructuras en general con especial precaución del alcantarillado, muros de contención, taludes y redes eléctricas y vigilancia de cauces de barrancos y zonas susceptibles de inundación.
5. Asegurar mobiliario urbano, señalética y elementos susceptibles de ser desplazados por el viento.
6. Se desaconseja la visita al Parque Nacional del Teide durante el período que dure el evento meteorológico.
7. Se recomienda a los municipios la activación de sus respectivos Planes de Emergencia Municipal (PEMUs), así como la adopción de las medidas preventivas que consideren necesarias acordes a la situación advertida.
8. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de protección civil.
Observaciones: en virtud de esta declaración y conforme a las Resoluciones emitidas por la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias en relación a las restricciones de acceso a senderos, áreas recreativas y pistas forestales, así como zonas Forestales, Parque Nacional del Teide y Espacios Naturales Protegidos:
- Mantener las prohibiciones de circulación y acceso a las pistas forestales y senderos afectadas como consecuencia del incendio forestal de Arafo en el año 2023.
2. Se prohíbe además la circulación por pistas forestales desde las 12:00 horas del 12 de noviembre de 2025.
3. Se prohíbe la estancia en Campamentos, Zonas de Acampada y Zonas recreativas forestales y Espacios Naturales Protegidos.
4. Se prohíbe el acceso a los senderos del estratovolcán Teide del Parque Nacional del Teide, desde las 12:00 horas del miércoles 12 de noviembre de 2025.
Se mantendrán alertados los medios y recursos insulares, tanto ordinarios como extraordinarios, por si se requiere su intervención.
