La FECAM solicita la paralización de los plazos de consolidación de la ‘Ley de Vivienda Vacacional’ hasta que se clarifique el régimen de actividades clasificadas

1 minuto de lectura

La Federación Canaria de Municipios manifiesta su preocupación máxima y rechazo absoluto a que el Gobierno de Canarias apruebe la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas sin un marco normativo claro y específico para la regulación de las actividades clasificadas en las viviendas vacacionales.

Si bien el texto legal ha experimentado una mejora sustancial respecto a la versión inicial del Gobierno de Canarias, recogiendo las reivindicaciones de la Federación Canaria de Municipios en lo referente a la reducción de la carga administrativa y las responsabilidades para los ayuntamientos canarios; el asunto de las actividades clasificadas permanece aún sin una regulación clara.

Para la Federación este déficit normativo genera un riesgo de problemas interpretativos para los municipios que debe ser resuelto por el Ejecutivo autonómico mediante un decreto u orden y no ser trasladado a los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos canarios la responsabilidad política de “quitar el titulo habitante a sus vecinos y vecinas”.

La Comisión de Turismo, reunida este martes, 11 de noviembre, puso de relieve que este problema ya es visible en los municipios turísticos y que el Gobierno de Canarias debe reaccionar ante las tensiones sociales que se está generando ante este vacío legal. Este escenario sitúa a los alcaldes y alcaldesas bajo la responsabilidad de retirar los títulos habilitantes a «pequeños tenedores» que dependen de estos ingresos.

Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica, la correcta aplicación de la Ley y la protección del municipalismo canario, la Comisión de Turismo de la FECAM acordó elevar al Comité Ejecutivo de la FECAM pronunciamiento ante el Gobierno de Canarias y el Parlamento de Canarias, sobre el rechazo a la aprobación de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas sin que exista un marco normativo claro y específico para la regulación de actividades clasificadas.

La FECAM reivindica al Ejecutivo Autonómico la aprobación inmediata de un decreto que establezca de manera precisa un decálogo de requisitos de cómo se aplicará el régimen de actividades clasificadas a las viviendas vacacionales, eliminando la ambigüedad interpretativa técnica.

Por todo ello, desde la Federación Canaria de Municipios, reclama al Gobierno de Canarias una medida cautelar urgente de suspensión o paralización de los plazos de consolidación de la vivienda vacacional hasta que se clarifique el régimen de actividades clasificadas mediante la aprobación de su decreto regulador.

Por último, desde la Federación Canaria de Municipios se reitera la necesidad de que las leyes que afectan al municipalismo se trabajen con un enfoque que permita garantizar que las herramientas legislativas que emanan del Parlamento de Canarias puedan ser aplicadas con seguridad en el día a día de las administraciones locales.

NOTICIA ANTERIOR

El ayuntamiento de La Orotava acogió un simposio internacional sobre violencia machista

SIGUIENTE NOTICIA

El Cabildo fomenta la conservación del Patrimonio Histórico con la restauración del retablo mayor de la iglesia de San Francisco de Puerto de la Cruz