La actuación ha contado con un presupuesto total de 70.812,60 euros, financiados principalmente por el Cabildo de Tenerife (56.650,08 euros), mientras que el Obispado ha aportado 14.162,52 euros
El Cabildo de Tenerife reafirma su compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la isla con la restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de San Francisco de Asís, en Puerto de la Cruz. La intervención fue inaugurada ayer domingo en un acto celebrado en el propio templo y que contó con la presencia de la directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban; el obispo de Tenerife, Eloy Santiago; el alcalde de la localidad, Leopoldo Afonso, entre otras autoridades.
La directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban, destacó que “esta restauración es un paso más en la estrategia insular para proteger nuestro patrimonio y garantizar que siga vivo para las generaciones futuras. La conservación de obras como este retablo es fundamental no solo desde el punto de vista artístico, sino también para mantener la memoria cultural y la identidad de Tenerife”. Añadió que “la colaboración entre instituciones es clave para llevar adelante proyectos de esta magnitud y asegurar la correcta conservación de los bienes patrimoniales”.

El retablo, una obra anónima del siglo XVIII, elaborada en madera tallada, policromada y dorada, constituye uno de los bienes artísticos más valiosos del conjunto histórico del municipio. Su restauración ha permitido recuperar su cromatismo, su estabilidad estructural y la integridad del conjunto, garantizando su preservación. La actuación ha contado con un presupuesto total de 70.812,60 euros, financiados principalmente por el Cabildo de Tenerife (56.650,08 euros), mientras que el Obispado ha aportado 14.162,52 euros. Esta inversión forma parte del Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027 y contribuye a la preservación de algunos de los conjuntos históricos y templos más significativos del territorio insular.
Por otra parte, en el mismo acto se presentó también la restauración del lienzo “Trinidad de Tierra”, perteneciente a la Parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia (Puerto de la Cruz). Se trata de un óleo barroco del siglo XVIII, anónimo, sobre un tema relativo a la Sagrada Familia. La intervención, con un presupuesto de 6.313 euros, fue financiada íntegramente por el Cabildo.
Ambas actuaciones forman parte de la línea estratégica del Cabildo de Tenerife para la conservación, recuperación y difusión del patrimonio cultural de la isla, reforzando la cooperación con las parroquias y entidades custodias y consolidando un modelo de trabajo que permite proteger bienes de gran valor histórico, artístico y devocional.
