CC de La Victoria exige al Ayuntamiento la instalación de pasos de peatones inteligentes en la TF-217 para garantizar la seguridad vial

3 minutos de lectura

Coalición Canaria de La Victoria de Acentejo ha presentado una moción al próximo pleno de la Corporación en la que ha solicitado al Ayuntamiento la puesta en marcha de un plan integral y urgente para la instalación de pasos de peatones inteligentes y, en los puntos de mayor peligrosidad, pasos elevados en la Carretera General del Norte (TF-217) a su paso por el municipio.

Los nacionalistas, a través de su secretario general local, Román Afonso, denuncian que esta actuación “se ha convertido en una necesidad inaplazable debido al intenso tráfico que soporta la vía, a la presencia de numerosas paradas de transporte público y al tránsito diario de vecinos, especialmente personas mayores y escolares, que se ven obligados a cruzar en condiciones de riesgo”.

Afonso recuerda que la instalación de estos pasos es una demanda vecinal histórica. “Ya en 2017, durante el gobierno conformado por Coalición Canaria y Partido Popular, se solicitó al Cabildo de Tenerife la colocación de nuevos pasos de peatones. En el anterior mandato, Coalición Canaria volvió a presentar una moción solicitando pasos inteligentes en los tramos más peligrosos de la TF-217, demostrando que el problema es conocido, reconocido e ignorado durante años”.

En este sentido, desde CC de La Victoria plantean intervenir con carácter prioritario en zonas como el entorno del Puente de Hierro o Puente de Alfonso XIII, donde coinciden edificaciones y dos paradas de TITSA; la zona de El Laurel, en el cruce con la calle La Matosa, también con dos paradas de guagua; y el área próxima a la rotonda de acceso a la TF-5, donde existe tránsito peatonal, viviendas cercanas y una parada de transporte público que obliga a los usuarios a cruzar la carretera sin garantías de seguridad.

Para Coalición Canaria, las soluciones deben incluir tecnología moderna que permita aumentar la visibilidad, advertir a los conductores y reducir el riesgo de atropellos. Los pasos de peatones inteligentes propuestos incorporarían iluminación LED integrada en el pavimento, señales luminosas que se activan cuando detectan la presencia de personas, sensores de movimiento e iluminación complementaria para facilitar la visibilidad nocturna.

“En aquellos puntos donde la peligrosidad sea mayor, pedimos estudiar la posibilidad de instalar pasos elevados que obliguen a reducir la velocidad de los vehículos y generen un entorno más seguro para el peatón”, detalla el secretario general local.

“Hoy existen soluciones que salvan vidas y que ya están implantadas en otros municipios de Tenerife. La Victoria no puede quedarse rezagada mientras la ciudadanía sigue asumiendo riesgos innecesarios”, señala Afonso.

Coalición Canaria de La Victoria recuerda además que, aunque la titularidad de la TF-217 corresponde al Cabildo de Tenerife, “el Ayuntamiento es responsable de acondicionar los márgenes para que los pasos puedan instalarse y funcionar correctamente. Esto implica realizar obras en aceras, mejorar la iluminación pública, incorporar señalización viaria complementaria y adaptar las zonas de parada de TITSA cuando sea necesario”.

Por ello, los nacionalistas proponen la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, el Cabildo y, si procede, TITSA, para coordinar la actuación, definir soluciones técnicas, establecer plazos e identificar la financiación de las obras. También solicitan un informe detallado de la Policía Local que identifique la ubicación exacta de los pasos y determine medidas de seguridad adicionales, como limitaciones de velocidad, mejoras en la señalización o reforzamiento de la iluminación.

La moción incluye además la necesidad de abrir un proceso informativo con la ciudadanía de las zonas afectadas, garantizando que las soluciones adoptadas respondan a las necesidades reales de los vecinos y aseguren la accesibilidad universal.

Para el secretario general local de Coalición Canaria de La Victoria, la mejora de la seguridad peatonal en la TF-217 no puede seguir postergándose. “Hablamos de proteger a nuestros vecinos. De evitar accidentes. De ofrecer una infraestructura segura y moderna. Y de responder de una vez a una petición que la ciudadanía lleva haciendo durante años”, subraya Román Afonso.

Los nacionalistas consideran prioritario incluir en los próximos presupuestos municipales las partidas necesarias para sufragar las obras de competencia local y recuerdan que existen opciones para solicitar financiación complementaria al Cabildo o a otras administraciones. Además, piden que el Ayuntamiento dé cuenta en cada pleno ordinario del estado del expediente, desde la solicitud al Cabildo hasta la ejecución de las obras, para evitar que el asunto vuelva a quedar paralizado.

“Este proyecto debe unirnos a todos. Aquí no hay colores políticos: hay vidas que proteger. Es el momento de actuar con seriedad, coordinación y compromiso para garantizar la seguridad vial en nuestra Carretera General”, afirma. Según Afonso, la instalación de pasos de peatones inteligentes en la TF-217 “es técnicamente viable, socialmente necesaria y políticamente inaplazable, y su puesta en marcha debe convertirse en una prioridad inmediata para el Ayuntamiento de La Victoria”, sentencia el secretario general local.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de Los Realejos elevará sus inversiones en 2026 en un 46,8% hasta los 5,6 millones

SIGUIENTE NOTICIA

El Cabildo refuerza su compromiso con la prevención de la violencia de género entre los jóvenes con la celebración del ‘II Congreso de Prevención’