El parque natural de El Montillo acogió el pasado sábado y domingo la XXVI muestra de oficios tradicionales de Tenerife y otras disciplinas de artesanía, demostrando su gran consolidación este fin de semana con una amplia asistencia y una variada oferta de actividades para todas las edades
El municipio de La Matanza de Acentejo celebró este pasado sábado y domingo la XXVI edición de su feria de artesanía, que logró un evidente éxito de visitantes, en un marco inmejorable, como es el parque natural El Montillo, con la participación de 32 puestos. De éstos, cinco estuvieron dedicados a productos gastronómicos con una oferta variada de dulces palmeros, almogrote, licores, miel, aceite, etcétera, y el resto a oficios tradicionales y otras disciplinas artesanales como cerámica, calado, marroquinería, cerería, vidriería, decoración de telas, entre otras disciplinas artesanales.
Como cada año, los vecinos y vecinas y el resto de asistentes disfrutaron del talento y la creatividad de una amplia representación de artesanos y artesanas de la isla, que exhibieron sus productos. Bajo el lema de “El arte de lo auténtico creado en las Islas”, la extensa oferta artesanal se completó con talleres para todas las edades, actuaciones musicales y actividades infantiles.
El amplio programa permitió, además, que cada asistente pudiese crear sus propias obras, uno de los grandes alicientes de una muestra consolidada desde hace años y marcada por el carácter familiar y festivo. Hubo talleres de creaciones y manualidades de joyería con materiales reciclados, de juguetes tradicionales y de decoración de talegas; juegos de gran tradición canaria, como el boliche, el trompo, el elástico o el tejo; clases de percusión y de elaboración de jabones artesanales, así como un taller gastronómico sobre preparación de mojos y almogrote. La actuación de la agrupación folclórica Tinixara clausuró la XXVI de esta tradicional feria de artesanía.
