La inversión supera los 8 millones de euros para proyectos demandados por los vecinos Se mantiene congelada la presión fiscal
No se subirán impuestos ni tasas
El ayuntamiento asumirá los gastos de recogida de residuos y los vecinos no se verán afectados por la subida de la tasa en la basura que impone el Estado
El Ayuntamiento de La Orotava elevará al pleno municipal del próximo 24 de noviembre el Presupuesto General para 2026, que alcanza la cifra histórica de 60 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,87% respecto al ejercicio anterior (7.308.000€ más). Se trata de unas cuentas saneadas, sin deuda pública y elaboradas para cumplir con las reglas fiscales vigentes, garantizando la estabilidad financiera del municipio.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, subraya que este presupuesto “consolida un modelo de gestión responsable y eficaz, que nos permite seguir creciendo sin endeudar al municipio”. Añade que las nuevas cuentas “refuerzan la inversión social, mejoran los servicios públicos esenciales, se apuesta por la modernización municipal y el impulso de nuevas infraestructuras; proyectos clave para mejorar el bienestar de los vecinos”, apuntando que “La Orotava continúa siendo un ejemplo de estabilidad, planificación y modernización”. El presupuesto incrementa notablemente sin subir tasas ni impuestos, y ahorrando a los vecinos más de un millón de euros en 2026. Además, la Villa mantiene más de un centenar de bonificaciones a la ciudadanía.
Este documento se eleva al pleno ordinario del próximo lunes, 24 de noviembre, para su debate y aprobación.
Presión fiscal congelada
“Cuentas realistas, prudentes y orientadas a las personas”, afirma el concejal de Hacienda, David Benítez. El edil detalla que se trata de un presupuesto “realista, riguroso y elaborado con prudencia, manteniendo congelada la presión fiscal y reforzando la capacidad inversora”. Benítez subraya que La Orotava se encuentra por debajo de la media de los municipios de similares características, y se puede demostrar que lo vecinos de la Villa pagan menos en la actualidad que hace diez años; se ahorran más de 100 euros en impuestos como el IBI, por ejemplo. “Por lo que mientras todo sube, en La Orotava no solo no sube sino que se ha bajado”.
Las cuentas reflejan un incremento de más de 3,5 millones en recursos propios, así como un aumento en las transferencias procedentes del Bloque Canario de Financiación, el Fondo Canario de Financiación Municipal y la Participación en los Tributos del Estado. Todo ello manteniendo la presión fiscal congelada para los vecinos. Y, aunque se incluye una operación de crédito de 3,55 millones de euros, “la previsión es financiar las inversiones con remanente de tesorería, sin recurrir al préstamo, siempre que los datos de la liquidación lo permitan”.
Refuerzo social y mejora de servicios esenciales
El presupuesto 2026 potencia la inversión social, la atención a las familias, el empleo, los servicios destinados a mayores y personas dependientes, a la infancia, familia y políticas de igualdad. También se refuerzan programas educativos, culturales y deportivos. Se destinan más de ocho millones de euros, por lo que incrementa en un 6,70% con respecto al 2025.
Más de 800.000 euros para cofinanciar programas de empleo social y refuerzo de ayudas asistenciales; 900.000 euros para ayudas sociales, becas de estudio y escuelas infantiles, y también se destina una importante partida para servicios esenciales como la ayuda a domicilio, teleasistencia, servicios de día, atención a personas mayores, dependencia, familia e infancia y diversos programas sociales.
En cuanto a los servicios públicos básicos, el capítulo de gastos corrientes crece por el aumento de los costes de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de parques, jardines y suministros esenciales.
Más de 8 millones en inversiones
El capítulo de inversiones supera los 8,1 millones de euros, con previsión de incrementarse mediante remanente de tesorería. Entre las actuaciones más destacadas está:
•Plan de cubrición de polideportivos y mejoras de instalaciones deportivas, además de la reforma de los vestuarios del Estadio de Fútbol de Los Cuartos. (2,7 millones).
•Nueva Sala de Estudios en el casco histórico y el nuevo Espacio Cultural para los altos del municipio, en el centro educativo Manuel de Falla, con un incremento conjunto de 745.500 euros respecto a 2025.
•Rehabilitación de parques y jardines, incluyéndose la reforma del Parque de Los Virgueritos, mejoras de plazas y espacios peatonales. (2,25 millones).
•Adquisición de inmuebles para uso municipal (620.000 €), así como actuaciones en patrimonio histórico.
•Mejora de vías públicas y mobiliario urbano
• Se incrementa la partida destinada al Plan de Modernización, mejora de servicios informáticos, seguridad digital y equipamiento tecnológico.
• Reforma del Auditorio Teobaldo Power
• Zonas de aparcamiento
No sube la tasa de basura
El presupuesto incorpora un Fondo de Contingencia de 3,29 millones de euros que dará cobertura al contrato de limpieza viaria y al nuevo modelo de recogida de residuos, ya que el ayuntamiento de La Orotava no aplicará la subida de la tasa de basura impuesta por el Gobierno de España, y el consistorio asumirá por ahora los gastos que se deben aplicar en esta materia. El Ayuntamiento de La Orotava no cobrará la tasa de basura a los comercios de La Florida durante este 2025 ni el próximo año, para compensar las molestias ocasionadas por las obras de saneamiento incluidas en el Plan de Cooperación ejecutado. También se gestiona así la posible equiparación del personal laboral.
Para la seguridad del municipio se destinan más de 4 millones de euros, contemplándose la incorporación de 10 agentes más, que se suman a los nueve incorporados en este 2025.
Al sector primario, el comercio local y el turismo se destina más de un millón de euros. Se mejora el transporte público con la puesta en marca del servicio del taxi compartido y una subvención nueva para los taxis adaptados.
El edil de Hacienda subraya que el presupuesto 2026 consolida la senda de estabilidad y solvencia económica del municipio, manteniendo servicios esenciales, reforzando la inversión social y apostando por proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo de La Orotava.
