El ‘VI Día Vecinal’ llenará hoy de vida la Plaza del Charco con 27 carpas y más de nueve horas de actividades

2 minutos de lectura

Puerto de la Cruz convertirá hoy sábado la plaza del Charco en el gran punto de encuentro de la comunidad cuando el municipio celebre una nueva edición del Día Vecinal, una jornada pensada para reforzar la convivencia, el diálogo y la participación activa de la ciudadanía.

Bajo el lema ‘Cuidemos el Puerto, es nuestro’, la ciudad se llenará de vida desde las 10:00 hasta las 19:30 horas, con un programa diverso que combina actividades culturales, deportivas, formativas y de sensibilización medioambiental. Un total de 27 carpas darán forma a un espacio abierto y dinámico en pleno corazón del municipio, donde asociaciones, colectivos y vecinos y vecinas podrán compartir experiencias, inquietudes y proyectos de futuro.

La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige el edil David Hernández, con el apoyo del PFAE GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024, refuerza la apuesta del Ayuntamiento por un modelo de ciudad más unido, sostenible y participativo, donde las personas sean las verdaderas protagonistas de la vida municipal.

El VI Día Vecinal de Puerto de la Cruz ofrecerá una amplia variedad de actividades dirigidas a todas las edades. La plaza contará con escenarios y espacios de demostración donde se sucederán actuaciones musicales, representaciones teatrales, exhibiciones y talleres temáticos. Entre las propuestas destacan clases de zumba, charlas sobre comunidades energéticas y contaminación acústica, así como la puesta en escena del teatro Buentrato, centrado en la promoción de relaciones saludables.

También habrá talleres de Jiu-Jitsu, cerámica, elaboración de máscaras, ajedrez, actividades infantiles sobre cuidado del medio ambiente y muchas otras iniciativas diseñadas para disfrutar en familia y reforzar los lazos comunitarios.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que “el Día Vecinal refleja el modelo de ciudad que queremos seguir construyendo: un Puerto de la Cruz donde la comunidad se reconoce, se escucha y participa activamente en las decisiones que le afectan. Apostamos por una ciudad más justa, más inclusiva y más sostenible, y este encuentro demuestra que cuando caminamos juntos, nuestro municipio crece en cohesión, solidaridad y bienestar colectivo”.

Las asociaciones, pilar del tejido social

Uno de los mayores valores del Día Vecinal es su carácter representativo. Asociaciones vecinales, culturales, deportivas y sociales del municipio estarán presentes ofreciendo demostraciones, información, actividades participativas y una muestra del trabajo que realizan durante todo el año en beneficio de la comunidad. Se abordará la sostenibilidad, de la importancia de la concienciación ambiental, de la fuerza del deporte comunitario y del significado de mantener vivo el espíritu colaborativo que caracteriza a Puerto de la Cruz.

El Día Vecinal celebra la diversidad y el dinamismo del tejido asociativo, además de subrayar la importancia de seguir construyendo un municipio que se piensa de forma conjunta, donde la sostenibilidad, la participación y la cooperación se conviertan en motores de transformación positiva. El sábado, la Plaza del Charco será más que un espacio de encuentro: será el corazón de un Puerto que se reafirma como ciudad acogedora, activa y comprometida con su gente.

El PFAE GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024 ha sido el encargado de coordinar y dinamizar las reuniones con todas las entidades desde el mes de junio, además de asumir el diseño de la imagen y la logística del Día Vecinal.

NOTICIA ANTERIOR

El Grupo Socialista del Cabildo tinerfeño presenta su propia moción con motivo del 25N y rechaza la de CC y PP por «su incoherencia y por blanquear a la extrema derecha»

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento de La Orotava presenta un presupuesto histórico de 60 millones para 2026