CC de Los Realejos propone eliminar la plusvalía municipal para favorecer el acceso a la vivienda e incrementar la capacidad de ahorro e inversión de los vecinos

2 minutos de lectura

Coalición Canaria de Los Realejos llevará mañana miércoles al Pleno extraordinario de Presupuestos una propuesta “determinante para el presente y el futuro económico del municipio”, como es la eliminación del impuesto de plusvalía municipal en las compraventas, donaciones y herencias. Así lo ha anunciado su portavoz, Jorge Amaro, quien defenderá esta iniciativa como una “apuesta firme por aliviar la carga fiscal de las familias y reforzar su capacidad de ahorro e inversión en su proyecto de vida”.

Amaro explica que esta medida se plantea en un contexto en el que “el Partido Popular y el PSOE han apostado por subir impuestos aprovechando el interés en promocionar vivienda, dada la actual crisis habitacional, y con el fin de incrementar la intervención municipal en la economía y la vida de los ciudadanos”, una fórmula que según los nacionalistas “lleva años demostrando sus limitantes, contribuyendo al empobrecimiento progresivo de cientos de familias en todo el municipio”.

“El intervencionismo público ya ha sido probado, y sus resultados siempre han sido los mismos: menor dinamismo económico, mayor dependencia pública de las familias y más dificultades para desarrollar un proyecto de vida. Los realejeros necesitan menos carga fiscal, esto entraña más y mejores oportunidades”, destaca el portavoz de Coalición Canaria en el municipio.

Desde Coalición Canaria de Los Realejos sostienen que reforzar el poder adquisitivo de los vecinos “es la única vía para una sociedad más próspera, dinámica y justa. La eliminación de la plusvalía municipal facilitará que jóvenes y familias puedan acceder una vivienda sea comprada, sea donada o sea heredada. Es una medida inédita porque incrementa el poder de negociación de los destinatarios, al estimular la oferta en lugar de la demanda, como hasta la fecha se ha venido haciendo”.

“Queremos favorecer la libertad de intercambio, a la vez que reforzar el poder adquisitivo de las personas. Que estas, y no el Ayuntamiento, decidan que hacer con su dinero: invertir en una vivienda, emprender un negocio, ahorrar para sus hijos o disfrutar más del legado de sus padres. Y para eso el Ayuntamiento debe dejar de intervenir. Un no hacer, y nada más”, destaca Jorge Amaro.

El portavoz insiste en que esta propuesta, aunque pueda parecer “pequeña desde fuera”, marcará un antes y un después para muchas familias del municipio: “La elección que tenemos delante no puede ser más grande. Se trata de decidir si seguimos sometidos al yugo del Estado, o si apostamos por fortalecer la libertad económica y de intercambio. Desde Coalición Canaria lo tenemos claro: este municipio merece crecer desde abajo, manteniendo el poder de decisión en sus ciudadanos. ¿Quién es el Ayuntamiento para decidir que hacer con mi dinero?”, destaca.


Coalición Canaria de Los Realejos confía en que el Pleno apoye esta medida, “que no responde a colores políticos, sino al sentido común y a la voluntad de anteponer la riqueza de los realejeros a la del Ayuntamiento”.

NOTICIA ANTERIOR

El SCS ha identificado 700 mujeres víctimas de la violencia de género en todo el Archipiélago a través del Protocolo de Atención Primaria desde 2024

SIGUIENTE NOTICIA

Tenerife crea el setenta por ciento del empleo I+D+i de Canarias