El Ayuntamiento de Tacoronte homenajea a los vecinos que hicieron posible la construcción de la plaza de Santa Catalina

3 minutos de lectura

La alcaldesa de la ciudad, Sandra Izquierdo, y la primera teniente de alcalde y concejala de Fiestas y Participación Ciudadana, Noemí García, presidieron este pasado domingo el acto de homenaje al conjunto de vecinos que entre 1967 y 1974 trabajaron a destajo para diseñar y construir la actual plaza del entorno parroquial de Santa Catalina. La cita integrada en la programación de las fiestas patronales 2025, en honor a Santa Catalina Mártir de Alejandría, contó con la presencia de dos de los protagonistas de aquella hazaña ciudadana, don Andrés Hernández Viera y don Juan Manuel Martín Díaz.

Tras la proyección de un vídeo explicativo, con fotografías, recortes de prensa, planos y escritos, el escenario instalado en la plaza del barrio acogió las intervenciones de las dos representantes del Gobierno local, con palabras de agradecimiento y cariño para los homenajeados presentes en el encuentro y para el conjunto de familias, empresas y colectivos que también arrimaron el hombro para garantizar la ejecución de las obras.

Izquierdo inició su discurso recordando a don Domingo Martín Díaz, coordinador de la comisión integrada por unos 45 vecinos e impulsada tras varios años de ayuda colectiva a varias residencias de mayores ubicadas en Santa Cruz de Tenerife y La laguna. «Este grupo de ciudadanos ejemplares trabajó durante siete años para materializar el adecentamiento exterior del templo de Santa Catalina, incluyendo las divisiones del terreno, la construcción de muros de piedra, la colocación de todo el pavimento, la creación de jardines y la puesta en funcionamiento de servicios como el alumbrado público y el abastecimiento de agua para el mantenimiento de las zonas verdes», apuntó la alcaldesa.

El apoyo de voces expertas para la redacción y ejecución de las obras, la recaudación de donativos para costearlas y la cesión de maquinaria, materiales y mano de obra por parte de empresas y vecinos implicados en la causa, hizo posible  la culminación de todo el perímetro peatonal. «Son muchas las pruebas que aún se conservan de aquellos años de trabajo comunitario, fines de semana y jornadas de descanso que sirvieron para darle forma y altura al pavimento que hoy disfrutamos en este enclave de nuestro casco patrimonial», recuerda la regidora local, quien además añade que en el año 2001 «es el Ayuntamiento quien asume el mantenimiento y conservación de la plaza, fruto de un acuerdo que permite clausurar oficialmente la actividad de aquella comisión para la que siempre tendremos elogios y palabras de profunda admiración».

Vecinos implicados en la construcción de la plaza

La responsable de Fiestas y Participación Ciudadana, en sintonía con la alcaldesa, también puso en valor el espíritu vecinal de aquella época aludiendo a que «fue un gesto de valor incalculable que ahora nos sirve como ejemplo para el voluntariado local, un sueño hecho realidad gracias al corazón, las manos y esfuerzo colectivo de quienes creyeron en un mejor entorno para Santa Catalina». García recordó la donación final de 10.000 euros realizada con los últimos fondos de la Comisión al centro de acogida Familia Quesada Sánchez de Tacoronte, «un gesto de enorme belleza con la que se puso el punto final a esta historia de lucha y superación en favor del patrimonio de la ciudad». Clausuró su turno de intervención aplaudiendo la presencia de don Andrés y don Juan Manuel: «ellos mantienen viva aquella luz que se prendió hace más de 50 años, en un intento por mejorar Tacoronte, por hacer más bonito y accesible el entorno de nuestra parroquia». apostilló. Durante la velada también se recordó el trabajo que realizó el impulsor de mayor edad de la comisión, don José Dorta (conocido por Pepe perico), quien se encargó durante la inauguración de la plaza de cortar la cinta y recibir el bastón de mando de la ciudad. Su hija Concepción Dorta fue la encargada de representarle, visiblemente emocionada y arropada por el aplauso del público presente.

La cita finalizó con la entrega de varios presentes a los representantes de la extinguida comisión tacorontera, en señal de agradecimiento por su implicación demostrada en favor del espacio comunitario del municipio.

NOTICIA ANTERIOR

El PSOE canario denuncia la «cortina de humo» de Coalición Canaria para «ocultar su falta de gestión»

SIGUIENTE NOTICIA

Buenavista organiza actividades de concienciación contra la violencia hacia la mujer