NC planta cara al “colapso sanitario” en Tenerife con las enmiendas a los presupuestos canarios de 2026

3 minutos de lectura

El vicepresidente de los órganos nacionales y portavoz de Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) en Tenerife, Valentín Correa, anunció hoy viernes que la formación canarista en el Parlamento de Canarias ha registrado un paquete de 47 enmiendas al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2026 para la isla de Tenerife, con un importe total de 30.611.604 euros. Correa afirmó que estas propuestas nacen de la urgencia y la responsabilidad, “no presentamos ideas teóricas, presentamos soluciones concretas para revertir el abandono que viene sufriendo Tenerife en servicios públicos esenciales y sectores estratégicos”.

La prioridad absoluta de NC-BC es la mejora de los servicios sanitarios. Con una dotación de 6,7 millones de euros, las enmiendas plantean una intervención decidida sobre los puntos más críticos del sistema insular. Entre otras actuaciones se aporta financiación para la reforma de las urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC), para la construcción de la cocina del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y para el impulso de infraestructuras hospitalarias en el norte y el sur de la isla. También se incluyen mejoras en centros de salud locales, como Las Galletas, Ravelo, Güímar y Los Cristianos, con el objetivo de reducir listas de espera, mejorar la atención primaria y potenciar la capacidad asistencial cercana a los vecinos y vecinas.

En materia educativa, NC-BC en la isla de Tenerife apuesta por modernizar instalaciones y garantizar condiciones dignas para el alumnado y la comunidad universitaria. Con 8,16 millones de euros se refuerzan tanto el funcionamiento de la Universidad de La Laguna (ULL) como la adaptación de centros escolares, incluyendo planes de sombra y la instalación de placas fotovoltaicas, actuaciones necesarias para mejorar la calidad educativa, reducir el gasto energético y asegurar espacios más saludables en los centros.

También se presta especial atención al sector primario, con casi 1,9 millones de euros destinados a recuperar y modernizar la actividad agrícola y ganadera de la isla. NC-BC entiende que proteger la producción local y apoyar iniciativas como la feria agroganadera, los seguros agrarios, el plan ganadero de La Laguna, planes para recuperación del sector agrícola en las comarcas norte y sur de la isla o la conservación de la raza vaca basta canaria es imprescindible para garantizar soberanía alimentaria, empleo rural y equilibrio territorial en Tenerife.

La crisis de la vivienda es otra prioridad para NC-BC. Destina 2,1 millones de euros a promover vivienda pública en Tenerife, una medida que, según Correa, responde a una emergencia social que exige políticas activas y recursos concretos para facilitar el acceso a una vivienda digna a los colectivos más vulnerables.

Respecto al ciclo del agua, las enmiendas incluyen 1,5 millones de euros para actuaciones urgentes en proyectos de recuperación de aguas en Arico, así como la mejora de redes de saneamiento y depuración. Estas medidas buscan atajar déficits históricos en infraestructuras hídricas y de saneamiento que afectan a la salud pública y al desarrollo local.

Nueva Canarias-BC dedica recursos a bienestar animal y a la cohesión social. Con un millón de euros se apoya a protectoras y asociaciones que atienden a perros y gatos, reconociendo el papel social y sanitario de estas entidades. En paralelo, la formación productiva y la creación de empleo se impulsan desde la industria, con 2,1 millones de euros para la modernización y diversificación del tejido industrial insular, y desde el comercio, con dos millones de euros destinados a dinamizar zonas comerciales de Candelaria, Icod de los Vinos o La Orotava.

La propuesta integra además inversiones para la mejora del litoral y de infraestructuras turísticas y portuarias, como el acondicionamiento de playas y paseos marítimos, la mejora del calado y acceso al puerto de Garachico con 500.000 euros y un millón de euros para la actuación en el soterramiento de la avenida Chayofita para solucionar al caos en el acceso terrestre al puerto de los Cristianos. El deporte, el patrimonio y la cultura local también reciben atención mediante partidas para instalaciones deportivas, recuperación patrimonial y ayudas frente a plagas como la termita, sumando acciones que refuerzan la cohesión comunitaria y la identidad territorial.

Valentín Correa subrayó que estas enmiendas no son una mera reivindicación simbólica, “somos responsables y presentamos alternativas con partidas concretas y viables. Tenerife necesita decisiones valientes y recursos reales; con estas propuestas demostramos que hay otra forma de gobernar, mirando a la isla y a su gente, y exigimos al Gobierno de Canarias que las respalde”.

NC-BC defenderá estas mejoras a los presupuestos del Gobierno de las dos derechas canarias de CC y el PP durante la tramitación parlamentaria hasta lograr que las inversiones lleguen efectivamente a los proyectos y centros que más lo necesitan.

NOTICIA ANTERIOR

Buenavista del Norte candidata a Ciudad Amiga de la Infancia

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento de La Orotava concede la Medalla de Plata a ‘Probosco’ por su trayectoria social en el municipio