El Cabildo de Tenerife celebra el Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora hoy sábado, con unas jornadas de puertas abiertas en el Complejo Ambiental de Tenerife (Arico) para mostrar a la ciudadanía cómo se gestionan los residuos que se generan en la isla. La Corporación insular, en colaboración con la UTE Nivaria, ha programado diversas actividades ayer (viernes 16) y hoy como visitas guiadas por las instalaciones, talleres formativos, actividades divulgativas y espacios de encuentro e intercambio de experiencias.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que la gestión de los residuos es una prioridad y que «no hay cambio sin compromiso ciudadano, por lo que es fundamental sumar esfuerzos y seguir sensibilizando a toda la población. Reciclar bien es una forma de cuidar la isla y en esa línea estamos trabajando desde el primer día».
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que las jornadas de puertas abiertas “son una oportunidad para acercar al profesorado y a los profesionales del sector las innovaciones y avances en la gestión ambiental. Estos encuentros no solo permiten compartir conocimientos y buenas prácticas, sino que también refuerzan el compromiso de todos con la sostenibilidad y la economía circular”.

Por su parte, el director insular de Residuos, Alejandro Molowny, indica que las jornadas forman parte del programa de Educación de Sostenibilidad y Fomento de la Economía Circular de Tenerife que se presentó recientemente y que “es fundamental seguir avanzando en la educación y sensibilización, no solo en el ámbito escolar, sino también entre los profesionales e investigadores que juegan un papel clave en la implementación de nuevas tecnologías y soluciones. De ahí que hayamos organizado dos jornadas diferenciadas, una que tuvo lugar ayer dirigida a la comunidad educativa y la de hoy, que está enfocada al sector profesional”.
“La colaboración y el intercambio de ideas son claves para que, juntos, podamos enfrentar los retos ambientales que se nos presentan y trabajar por una isla más limpia, más verde y más responsable con su entorno. La transición hacia un modelo más sostenible y eficiente depende del esfuerzo conjunto de todos los actores sociales y del compromiso que cada uno de nosotros asuma con el medio ambiente”, señala Molowny.
Conferencias, talleres y visitas guiadas
Las jornadas de puertas abiertas del Complejo Ambiental de Tenerife se iniciaron ayer y también contaron con la presencia del consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán; y el director de zona de Canarias de Urbaser, Álvaro Ballesteros. Las actividades estuvieron dirigidas especialmente al profesorado de educación ambiental e incluyeron conferencias, talleres prácticos, networking y mesas redondas centradas en el reciclaje y su integración en los programas educativos. Además, se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones del Complejo Ambiental de Tenerife, proporcionando una oportunidad para el intercambio de ideas y la creación de redes profesionales entre los participantes.
En la jornada de hoy las actividades están dirigidas a colegios profesionales e investigadores, quienes han tenido la oportunidad de participar en presentaciones sobre proyectos innovadores en el campo del reciclaje, así como conocer los avances en nuevas tecnologías y explorar las oportunidades emergentes en el sector que orientan el cambio hacia un modelo de economía circular más eficiente y ecológico.