‘Chao Filtros’: los jóvenes rambleros debaten sobre salud sexual, mental y emocional

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través de la concejalía de Juventud que dirige la concejala María García, está ejecutando el proyecto “Chao Filtros”, que dirigido a la población entre los 16 y 36 años, busca promover el desarrollo personal y social proporcionando herramientas lúdico-educativas para el desarrollo de la salud sexual, mental y emocional. El objetivo es, a través de talleres, charlas y mesas redondas, crear un entorno dinámico y seguro en el que se cree un espacio de reflexión y autocuidado, donde el participante pueda expresar de manera libre las dudas, alimentar la curiosidad y fomentar el aprendizaje.

“Uno de los principales objetivos de este proyecto es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de llevar una vida sexual responsable y respetuosa, libre de estigmas y en la que pueden tomar decisiones sobre cómo, cuándo y con quién, teniendo una información adecuada con la que puedan conocerse en el ámbito sexual tanto de manera emocional, como física”, explica la concejala.  “Además, es de vital importancia enfocarse en la salud mental para proporcionar herramientas prácticas para la gestión del estrés, la ansiedad y otros trastornos comunes, así como la normalización del diálogo sobre estos temas y la promoción de los recursos disponibles para el apoyo psicológico de manera gratuita tanto dentro de la isla como fuera de ella. Por último, se trabaja en la educación emocional, este aspecto tan solicitado por la juventud, y al que cada día le dan más importancia. Esto permite aprender a identificar y gestionar sus emociones de manera saludable, mejorar sus habilidades sociales, fortalecer su autoestima y fomentar su resiliencia”.

Tras estar durante todo el mes realizando acciones de sensibilización entre la población joven, la última acción se realizó este lunes en la Casa de la Juventud con la charla “Tupper Sex: Spoiler: El sexo de habla”, en la que una sexóloga resolvió dudas y abordó la desmitificación de tabúes, la importancia de conocer el cuerpo y el impacto de las decisiones en el bienestar emocional y físico. Tras esto, en los próximos días, tanto en el mismo centro como en el IES San Juan de la Rambla, se desarrollarán charlas y mesas redondas sobre salud mental, manejo emocional para el ámbito laboral, talleres sobre autoestima y convivencias para fomentar el bienestar comunitario.

“El objetivo final será la creación de una red de apoyo entre jóvenes, la formación de participantes para que se conviertan en puntos de referencia y agentes de cambio, garantizando la continuidad del enfoque educativo y la integración del proyecto en el calendario anual de Juventud”, añade el alcalde Juan Ramos.

“Chao Filtros”  parte subvencionado en la Resolución de 9 de octubre de 2024 de la Dirección General del Instituto de la Juventud por la que se concede una subvención directa a la Federación Española de Municipios y Provincias para la realización de actuaciones dirigidas a los y las jóvenes mediante el desarrollo de programas en el ámbito local, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 897/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Juventud e Infancia a entidades del Tercer Sector y a otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia y la promoción de la participación de la juventud.

NOTICIA ANTERIOR

Canarias y otras RUP plantean en Bruselas duplicar la ficha del POSEI para compensar el alza de costes

SIGUIENTE NOTICIA

‘GastroCanarias’ abre sus puertas en el Recinto Ferial de Tenerife con más de 200 stands