El Gobierno autoriza la concesión de ayudas directas a las entidades Banco de Alimentos, Obra Social e IMAS para financiar programas dirigidos a dar respuesta a necesidades de urgencia social y alimentaria
El Gobierno de Canarias, reunido en Consejo de Gobierno, ha autorizado la concesión de subvenciones directas por razones de interés público y social provenientes de los fondos estatales de lucha contra la pobreza y apoyo a las prestaciones básicas de servicios sociales, por un importe total que asciende a 1.250.000 euros.
En concreto, se autoriza conceder subvenciones de forma directa, con cargo a los fondos estatales para el programa de lucha contra la pobreza y apoyo a las prestaciones básicas de servicios sociales, a los programas ‘Cesta básica de alimentación e higiene’, gestionado por el Banco de Alimentos de Las Palmas; ‘Por una mesa repleta de nutrientes’ impulsado por el Banco de Alimentos de Tenerife y ‘Apoyo al plan general de intervención con personas desfavorecidas’, gestionado por la Obra Social de Acogida y Desarrollo, todos ellos dotados con una ayuda de 350.000 euros por programa, a lo que hay que sumar la ayuda al programa ‘Comedor Social de Santa Cruz de Tenerife’, gestionado por el Instituto Municipal de Atención Social de Santa Cruz de Tenerife (IMAS), con una partida de 200.000 euros.
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, como órgano departamental de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias competente en la ejecución de las directrices generales emanadas del Gobierno en materia de atención a personas en situación de riesgo, pobreza y exclusión social, a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, ha tramitado el expediente para la autorización y posterior concesión de estas subvenciones directas destinadas a la financiación de actuaciones del Programa de lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociales.
Las actividades para las que se solicitan las subvenciones revisten un claro interés público y social ya que buscan dar respuesta a las necesidades de urgencia social y alimentaria que se detectan en las familias en situación de mayor vulnerabilidad social, por lo que se pretende ayudar a paliar y atender a través de estos programas las necesidades básicas de estas familias, así como prevenir situaciones de extrema necesidad.