El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, mantuvo recientemente un encuentro de trabajo con representantes de la Asociación para la Producción y Transformación de Cereales (APTC), entidad agraria del sector del cereal en la isla.
González explicó que durante la reunión “abordamos la posibilidad de establecer una línea de colaboración financiera, con el objetivo de mejorar la comercialización y la competitividad del cereal tinerfeño en el mercado agrícola”.
APTC es una asociación que promociona, estudia y salvaguarda las actividades relacionadas con la producción y la transformación de variedades locales de cereales y legumbres, además de promover el cultivo tradicional y ecológico de las mismas. Entre las iniciativas que promueve, destaca la agroindustrial del cultivo tradicional ecológico de cereales de variedades locales de Tenerife para su transformación en pan, cerveza, gofio o harina.
El consejero de Sector Primario pone de manifiesto que “una de las políticas que impulsamos desde el Cabildo es establecer líneas de colaboración con los subsectores agrícolas y ganaderos, con el objetivo de respaldar al sector primario, promoviendo su competitividad y contribuyendo al relevo generacional”.
La Asociación para la Producción y Transformación de Cereales de Tenerife está formada por un equipo multidisciplinar en el que se cuentan profesionales del sector agrícola, una panadería ecológica, una cervecería artesanal y un molino de gofio, de manera que el ciclo productivo iniciado con la siembra y la plantación de variedades tradicionales como el trigo Barbilla, variedad rescatada y transferida al sector gracias a los trabajos del Centro de conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), dependiente del Cabildo de Tenerife.
Con más de 35 hectáreas cultivadas, todas ellas en el municipio de La Laguna, sus productores promueven, además, la conservación de los suelos agrícolas, el cultivo ecológico y la soberanía alimentaria, así como la dignificación de la figura del agricultor y las acciones formativas y educativas.
