El presidente Clavijo destaca que la nueva aplicación “acerca la administración a las personas y hace la vida más fácil a las familias canarias”
La nueva aplicación, impulsada por la Consejería de Bienestar Social, facilitará el acceso a los diferentes servicios y descuentos que otorga el carné de familia numerosa
El Gobierno de Canarias ha dado a conocer este lunes una nueva aplicación digital para familias numerosas que evitará llevar en papel el carné que les acredita como familia numerosa, facilitará el acceso a los descuentos y agilizará gestiones. La nueva aplicación, que fue presentada por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la directora general de Infancia y Familias, Sandra Rodríguez, cuenta con un diseño muy intuitivo y se encuentra disponible en las plataformas iOs y Android.
“Esta nueva aplicación móvil permitirá a las familias numerosas de Canarias acceder de forma fácil y sencilla a diferentes funciones, como acreditar que tienen derecho a descuentos en viajes de todo tipo, además de facilitar el acceso a la información de la unidad familiar, descargar el carné digital y consultar las resoluciones ligadas al título del carné, haciéndoles la vida más fácil”, explicó Fernando Clavijo durante el acto de presentación de la App celebrado en Gran Canaria.
El título de familia numerosa no solo es un reconocimiento legal, sino también una herramienta de apoyo y equidad, que adapta su protección a la diversidad y a las necesidades reales de las familias canarias. Una de las funcionalidades más demandadas de la nueva App es que avisa a la persona titular de la misma de la necesidad de renovarla, evitando que se caduque el plazo de renovación y con ello, los consiguientes problemas que se puedan generar. Por ello, la nueva aplicación digital incorporará en breve esta funcionalidad, así como la posibilidad de solicitar el carné, beneficiando a las cerca de 30.000 familias numerosas registradas en el Archipiélago.
La nueva app está creada con los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU) y se enmarca dentro de la estrategia de modernización, digitalización y robotización de la Consejería de Bienestar Social, con la intención de acercar la administración a la ciudadanía y facilitar el acceso a sus documentos, que se suma a la tarjeta digital acreditativa del grado de discapacidad, con la que se busca evitar el uso del papel.
El concepto de familia numerosa incluye las familias de tres o más hijos, las formadas por solo dos hijos cuando concurren circunstancias especiales, como la discapacidad de alguno de ellos y las familias con dos ascendientes, con dos hijos, si ambos ascendientes son discapacitados o están incapacitados para trabajar, o bien, uno de los ascendiente tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65 %; así como la unidad familiar formada por el padre o la madre con dos hijos, si ha fallecido el otro progenitor, o la formada por padre o madre separados o divorciados, con tres o más hijos, aunque estos estén en distintas unidades familiares y no convivan, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica.
Los títulos se clasifican en dos categorías, general y especial, en función del número de hijos, siendo de categoría especial, las familias con cinco o más hijos, o con cuatro hijos cuando los ingresos no superan el límite establecido por ley, de modo que se garantiza una mayor protección a quienes más lo necesitan. Además, los hijos con discapacidad computan como dos a efectos de determinar esta categoría.
